21 ago. 2025

Detienen a dos personas por venta irregular de tierras en Alto Paraná

Dos personas fueron detenidas tras una denuncia realizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en San Alberto, Departamento de Alto Paraná.

venta ilegal.jpg

El esquema de venta fraudulenta era liberado por una mujer.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos mujeres que se hacían pasar por funcionarios regionales del Indert para supuestamente realizar estafas con documentos de contenido falso.

La detención de estas personas fue llevada a cabo a través del trabajo coordinado de la Dirección General Anticorrupción y funcionarios del Indert.

https://twitter.com/Garilin/status/1420817758250491909

La estructura estaba encabezada por una mujer que se hacía pasar por funcionaria del Indert en San Alberto, Departamento de Alto Paraná. Las detenidas fueron identificadas como Rosana Itatí Ávalos de 51 años y Nancy Alicia Bernal de 46 años.

El procedimiento se desarrolló luego de la denuncia de una persona por estafa y producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso. La denuncia hace referencia a una millonaria estafa por la venta fraudulenta de tierras.

Gail González Yaluff, titular del Indert, celebró el operativo e instó a la ciudadanía a que se anime a denunciar este tipo de hechos punibles.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra aclaró que ninguno de los detenidos forma parte de su plantel de funcionarios.

En principio el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra informó que se procedió a la detención de seis personas, pero posteriormente se confirmó que solo fueron dos las personas detenidas. Las otras personas solo se encontraban en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.