21 nov. 2025

Detienen a 13 presuntos miembros de clanes que se disputan territorio del microtráfico

El gran operativo realizado por la Policía y la Fiscalía en distintos barrios de la ciudad de Asunción culminó con 13 personas detenidas y aprehendidas. Todas serían integrantes de grupos antagónicos que disputan territorios por droga.

Operativos Asunción.jpg

Evidencias incautadas durante el gran operativo realizado por la Policía y la Fiscalía.

Foto: Policía Nacional

El comisario César Silguero, jefe de la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional, detalló que el gran operativo desplegado en los barrios Santa Ana, Roberto L. Petit y Republicano, en Asunción, culminó con 13 personas detenidas y aprehendidas.

Fueron 19 allanamientos en simultáneo que se iniciaron durante la madrugada de este jueves con el objetivo de hallar a integrantes de los clanes Rotela, Ledesma y Ríos, grupos que se disputan el territorio de venta y distribución de drogas.

“Esto es el resultado de un trabajo coordinado como el Ministerio Público”, detalló el jefe policial.

https://twitter.com/npyoficial/status/1641424677926064135

También incautaron cocaína, crac, marihuana, motocicletas, dinero producto de la venta de estupefacientes, ocho armas de fuego, teléfonos y otros elementos contundentes.

Lea más: Casi 20 allanamientos en Asunción ante guerra de clanes por droga

Silguero explicó que hay clanes familiares que luchan por el territorio del microtráfico en la zona. “La lucha por el territorio hace que se vuelvan violentos”, prosiguió e indicó que hay varias carpetas abiertas en relación con hechos de homicidio, tentativa de homicidio y robo agravado.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.