21 nov. 2025

Casi 20 allanamientos en Asunción ante guerra de clanes por droga

Una comitiva fiscal-policial lleva adelante un total de 19 allanamientos en simultáneo en distintos barrios de la ciudad de Asunción, en busca de integrantes de grupos antagónicos que disputan territorios por droga.

allanamientos Asunción.jpg

Realizan 19 allanamientos en los barrios Santa Ana y Roberto L. Petit en busca de grupos que disputan territorios por droga.

Foto: Captura Telefuturo.

Siete agentes de la Fiscalía y personal de la Policía Nacional llevan a cabo los 19 allanamientos en simultáneo, desde tempranas horas de este jueves, en los barrios Santa Ana, Roberto L. Petit y Republicano de Asunción.

Los procedimientos tienen como objetivo hallar a integrantes de los clanes Rotela, Ledesma y Ríos, grupos que se disputan el territorio de venta y distribución de drogas.

Al respecto, el comisario César Silguero, jefe de la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional, dijo a radio Monumental 1080 AM que el operativo se desarrolla en prosecución de la pesquisa de casos de homicidios, hurto y tráfico de drogas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1641374131709960192

El jefe policial detalló que ya tienen varias personas aprehendidas y también incautaron armas. “Estamos en pleno operativo. Consideramos positiva nuestra presencia en el lugar”, acotó.

Lea más: Guerra de pandillas causa terror en el Bañado Sur

Los allanamientos cuentan con acompañamiento aéreo y de diferentes departamentos de la Policía.

“Estamos hablando de personas adictas. Sabemos que hay grupos antagónicos que responden a un clan principal, que está dentro del sistema penitenciario”, sostuvo Silguero.

El comisario Luis López indicó a Telefuturo que en el operativo ya tiene como resultado siete detenidos y tres aprehendidos. Cocaína, crac, marihuana y motocicletas fueron incluidos dentro de la lista de incautaciones. Incluso, en una de las viviendas se incautó G. 10 millones producto de la venta de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.