11 jul. 2025

Detenido por el feminicidio de Katia guardará reclusión en Tacumbú

La jueza Ana María Esquivel, dictó la prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, u otro establecimiento penitenciario adecuado, para Osvaldo Daniel Zaracho, que fue imputado por feminicidio de Katia Monserrat Brítez (20), ocurrido en Lambaré.

Auto robado por presunto feminicida de Lambaré.png

El auto que conducía el presunto feminicida de Lambaré

Foto: Gentileza

La jueza Ana María Esquivel, del Juzgado Penal de Garantías del tecer turno de la ciudad de Lambaré, ordenó la prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú de Osvaldo Daniel Zaracho (21) principal sospechoso del feminicidio de Katia Monserrat Brítez (20) ocurrido el domingo.

El joven se encontraba en el calabozo de la comisaría 17ª Central y luego de la decisión judicial los uniformados deben derivarlo, primero, al Hospital de Lambaré para una inspección médica y luego al departamento Judicial de la Policía, donde le tomarán fotografías y le confeccionarán una ficha antes de ingresar al centro penitenciario designado por el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada:Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Si bien en el documento judicial indicaron que debe estar recluido en la cárcel de Tacumbú, la Dirección de Establecimientos Penitenciarios debe determinar si hay lugar en este recinto o debe ser llevado a otra unidad.

Sepa más: Fallece joven atropellada por su ex pareja en Lambaré

Zaracho fue imputado por el hecho punible de feminicidio por parte de la fiscal Laura Romero y se expone a una pena privativa de libertad de hasta 30 años de cárcel.

Se sospecha que conducía el automóvil Toyota Allion que atropelló a su ex pareja Katia Brítez. La autopsia que determinó que la causa de fallecimiento fue por un shock hipovolémico por politraumatismo.

La joven denunció hacía varios meses que el ahora detenido la maltrataba y la amenazaba de muerte. Por este hecho Zaracho fue procesado y contaba con arresto domiciliario, medida que habría violado para cometer el mortal hecho.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.