06 nov. 2025

Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Desde el Ministerio de la Mujer dieron a conocer algunas señales para distinguir riesgos de feminicidio e instan a denunciar si son víctimas de violencia extrema.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

En Paraguay, las mujeres que fueron víctimas de feminicidio vivieron muchos años con varias características que son fundamentales para reconocer los riesgos sobre este flagelo.

Desde el Ministerio de la Mujer dan algunas alertas para que la mujer sepa que está en peligro, como por ejemplo si la pareja está siempre celosa y desconfía; si la mujer se siente insegura y tiene miedo de cómo puede reaccionar su pareja.

Leé más: Condenan a 30 años de prisión a un hombre por feminicidio

Así también, si el hombre abusa con frecuencia de bebidas alcohólicas o sustancias, rechaza o no les da importancia a los comentarios de su pareja, controla el celular de la mujer, su ropa, el dinero.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Otras señales son cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas, obliga a tener sexuales incómodas o cuando la mujer no lo desea.

Nota relacionada: Suman 33 paraguayas víctimas de feminicidio

Además, cuando no permite a la mujer ver a su familia o amistades, decide qué puede hacer ella y qué no. También, cuando le dice a su pareja que es inútil y nada de lo que ella hace está bien.

Sobre todo cuando amenaza de muerte de forma verbal o, en alguna ocasión, ya realizó la amenaza con algún tipo de arma.

Te puede interesar: El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años

En el año 2018, 59 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y la mayoría de ellas tenían las características antes señaladas. Más de 40 hijos quedaron huérfanos a causa de la muerte de su madre y también varios de ellos perdieron a su padre, que fue el autor del feminicidio.

Según los datos publicados por Última Hora, en lo que va del año, fueron víctimas de este flagelo un total de 36 paraguayas, de las cuales cuatro fueron asesinadas en el extranjero.

5143396-Libre-1046859165_embed

Foto: Última Hora.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.