07 nov. 2025

Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Desde el Ministerio de la Mujer dieron a conocer algunas señales para distinguir riesgos de feminicidio e instan a denunciar si son víctimas de violencia extrema.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

En Paraguay, las mujeres que fueron víctimas de feminicidio vivieron muchos años con varias características que son fundamentales para reconocer los riesgos sobre este flagelo.

Desde el Ministerio de la Mujer dan algunas alertas para que la mujer sepa que está en peligro, como por ejemplo si la pareja está siempre celosa y desconfía; si la mujer se siente insegura y tiene miedo de cómo puede reaccionar su pareja.

Leé más: Condenan a 30 años de prisión a un hombre por feminicidio

Así también, si el hombre abusa con frecuencia de bebidas alcohólicas o sustancias, rechaza o no les da importancia a los comentarios de su pareja, controla el celular de la mujer, su ropa, el dinero.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Otras señales son cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas, obliga a tener sexuales incómodas o cuando la mujer no lo desea.

Nota relacionada: Suman 33 paraguayas víctimas de feminicidio

Además, cuando no permite a la mujer ver a su familia o amistades, decide qué puede hacer ella y qué no. También, cuando le dice a su pareja que es inútil y nada de lo que ella hace está bien.

Sobre todo cuando amenaza de muerte de forma verbal o, en alguna ocasión, ya realizó la amenaza con algún tipo de arma.

Te puede interesar: El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años

En el año 2018, 59 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y la mayoría de ellas tenían las características antes señaladas. Más de 40 hijos quedaron huérfanos a causa de la muerte de su madre y también varios de ellos perdieron a su padre, que fue el autor del feminicidio.

Según los datos publicados por Última Hora, en lo que va del año, fueron víctimas de este flagelo un total de 36 paraguayas, de las cuales cuatro fueron asesinadas en el extranjero.

5143396-Libre-1046859165_embed

Foto: Última Hora.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.