09 nov. 2025

Destruyen motocicletas abandonadas en corralón de Patrulla Caminera

Varias motocicletas abandonadas en el corralón de la Patrulla Caminera, ubicada en Mbocayaty, Departamento del Guairá, fueron destruidas este martes, tras la autorización de la justicia a los efectos de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Destruyen vehículos en Guairá

En el Departamento de Guairá existen unos 50 casos confirmados de dengue y más de 700 sospechosos.

Foto: Richart González.

La Patrulla Caminera recibió la autorización de la Justicia para la destrucción de 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de tal forma a evitar el aumento de los casos de dengue en el país.

En el Departamento de Guairá, existen 50 casos de dengue confirmados y más de 700 sospechosos, cifra que va en aumento y preocupa a las autoridades sanitarias de la zona.

Nota relacionada: Declaran emergencia ambiental en Villarrica para combatir el dengue

Además de la gran cantidad de basuras y recipientes que sirven como criaderos de mosquito, se suman los vehículos abandonados que en algún momento fueron retenidos por faltas, cuyos propietarios decidieron abandonarlos en vez de pagar las multas.

Esa situación hizo que los medios de transporte se deterioren y lleguen a ser potenciales criaderos de mosquitos, por lo que se llegó a la determinación de eliminarlos definitivamente.

Destruyen vehículos en Guairá

Con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos, la Patrulla Caminera de Guairá decidió destruir las vehículos abandonados en el corralón de la ciudad.

El corralón de la Patrulla Caminera en el Guairá está ubicada en la Colonia Jorge Naville, Mbocayaty, que últimamente sirvió de aguantadero de vehículos incautados, entre ellos varias motocicletas, ahora chatarras.

Los trabajos de destrucción continuarán este miércoles, anunció el jefe de la Patrulla Caminera del Guairá, inspector Víctor González. Agregó que en total se destruirán 1.004 motocicletas que serán prensadas y convertidas en chatarra.

Mencionó que los trabajos tendrán una duración de dos a tres días, hasta vaciar el predio de los vehículos inservibles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.