07 oct. 2025

Desmienten que ministro de Salud padezca de efectos secundarios tras vacuna

El Ministerio de Salud aclaró que el ministro de Salud Julio Borba no presenta efectos adversos a la vacuna contra el Covid-19, como lo expresa una información falsa difundida a través de las redes sociales.

Dr. Julio Borba, ministro.

Dr. Julio Borba, ministro.

Foto: Archivo Última Hora.

Mediante sus redes sociales, la cartera sanitaria aclaró que la información de que el ministro de Salud está afectado con un cuadro de Guillain Barré, por un supuesto efecto adverso por la vacuna contra el Covid-19, es falsa.

El Ministerio de Salud señala que este tipo de información “solo busca generar confusión sobre la seguridad de las vacunas. Exhortamos a toda la ciudadanía a vacunarse, pues las plataformas son seguras”, agrega.

Lea más: Tildan de casi terrorista a médico que vincula muertes con vacunas

https://twitter.com/msaludpy/status/1464264804529577992

Ni una de las muertes supuestamente asociadas a la vacuna anti-Covid fue confirmada tras ser debidamente analizadas, según dijo el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Héctor Castro.

Relacionado: Salud no registra ni una sola muerte relacionada a las vacunas anti-Covid

Días atrás, los gremios médicos salieron al paso de los dichos de uno de sus colegas, el Dr. Víctor Villa Díaz, conocido por hacer apología de la ivermectina como “cura” contra el Covid-19 y por sus polémicas posturas antivacunas.

Por su parte, desde la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSP) pusieron a disposición del Ministerio Público los antecedentes del caso para que inicie una investigación penal, sea bajo la figura de denuncia falsa.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.