26 nov. 2025

Desmienten información falsa sobre coronavirus en Puerto Casado

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, los habitantes entraron en pánico debido a rumores de un supuesto caso de coronavirus en la zona. La Décimo Séptima Región Sanitaria desmintió las versiones.

www.jpg

Una falla en la aplicación de mensajería de WhatsApp permitiría infiltrarse en los grupos.

Foto: El Mundo de España

La circulación de audios en WhatsApp generó alarma en la ciudadanía y eso motivó la aclaración por parte de la Décimo Séptima Región Sanitaria, que desmintió la información falsa que circula entre pobladores de la zona.

El director de la región sanitaria, Giovanni Gallagher, fue quien señaló que la información difundida por redes sociales es falsa.

Lea más: Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

El médico instó a la población chaqueña a no dejarse llevar por publicaciones falsas que infunden pánico ciudadano. Recordó que las únicas informaciones oficiales son las que difunden desde el Ministerio de Salud Pública.

La falsa noticia mencionaba que el supuesto infectado por Coronavirus provenía de otro lugar fuera de la localidad y que era trabajador del Palacio de Justicia.

La confirmación de casos de coronavirus en Paraguay y la preocupación mundial por la pandemia hace que muchos ciudadanos entren en pánico ante sospechas de casos en sus comunidades.

Lea también: Aeropuertos: Prohíben ingreso de extranjeros hasta el 30 de marzo

Desde el Ministerio de Salud se insiste en que la gente no comparta información no verificada.

Hasta la fecha, son ocho los casos confirmados en todo el país. Todos ellos están vinculados al primer y segundo caso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.