10 nov. 2025

Designan a fiscales acusadores para juicio político a Sindulfo Blanco y Enrique García

La Cámara de Diputados designó este miércoles en sesión extraordinaria a los integrantes de la comisión acusadora para el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y al contralor general de la República Enrique García.

Diputados.jpg

Los diputados nombraron a los fiscales acusadores para el juicio político a Sindulfo Blanco y a Enrique García.

Gentileza.

En sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados conformó la comisión de acusadores para el juicio político del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, y el contralor general de la República, Enrique García.

Para el caso del magistrado, fueron designados Kattya González (PEN), Ramón Romero Roa (ANR) y Walter Harms (ANR). En lo que respecta al proceso del contralor, serán fiscales Celeste Amarilla (PLRA), Hernán David Rivas (ANR) y Ramón Romero Roa (ANR).

En reunión de mesa directiva y líderes de bancada del Senado el lunes, fue confirmada la continuidad del juicio político al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, para condenarlo o salvarlo, debido a que está próximo a cumplir los 75 años. La fecha recalendarizada fue el 13 y 14 de noviembre. El juicio para Garay y Bajac aún no tiene fecha.

Leé más: El juicio político al ministro Blanco pasa para el 13 y 14

En el 2014 ya se había presentado el juicio político a los tres ministros de la Corte Sindulfo Blanco, César Garay Zuccolillo y Óscar Bajac, quien dejó el cargo por cumplir los 75 años. Recientemente se completaron los trámites para designar a uno nuevo en su lugar, Eugenio Jiménez.

El primer enjuiciamiento fue el suyo, y en el Senado se habían presentado las acusaciones en su contra, pero cuando debió realizarse la siguiente extraordinaria para dar lugar a la defensa, ya no hubo cuórum para ninguna de las siguientes convocatorias. Ante la imposibilidad de reunir el cuórum, finalmente el pedido de juicio quedó cajoneado en el Senado.

En este periodo, Patria Querida fue el que sugirió retomar, pero tropezaron con que ya no estaban todos los diputados que habían hecho el papel de fiscales acusadores, por lo que este miércoles se realizaron las designaciones.

En lo que respecta al contralor, la acusación más grave que pesa en su contra es por no haber apelado el fallo que condenó a la Municipalidad de Asunción a pagar USD 3,6 millones a Ivesur, representada por el abogado Juan Ernesto Villamayor, ex apoderado de Colorado Añetete y actual ministro del Interior.

Nota relacionada: Indefinición de juicio a García preocupa en la Contraloría

La Cámara Baja aprobó en marzo pasado el juicio político a García por varias causales como la comisión de delitos, asignación irregular de viáticos, contratación irregular de consultoría, concesión indebida de privilegios a allegados y tráfico de influencias. El contralor había sido imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Por su parte, el senador liberal Blas Llano adelantó su desacuerdo con el juicio político al contralor, informó la periodista Diana González.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).