26 nov. 2025

Desde Trauma instan a evitar los accidentes de tránsito ante el colapso de hospitales

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, instó a la ciudadanía a que esta Semana Santa sea una semana de recogimiento, en la cual se puedan evitar accidentes de tránsito, teniendo en cuenta la saturación del sistema de salud a causa del Covid-19 y la falta de camas para pacientes críticos.

Ruta vacía.jpg

Desde el Hospital de Trauma instan a quedarse en casa y así evitar accidentes de tránsito.

Foto: Daniel Espinoza

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar manifestó que todo el personal de blanco estará al servicio de la gente durante la Semana Santa, mediante el sistema de guardia.

No obstante, el médico insta a la población a salir de casa solamente para realizar las actividades esenciales, teniendo en cuenta la saturación de todos los servicios del sector sanitario, a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: El 84% de víctimas fatales en accidentes de tránsito son hombres

“Hoy nos debemos llamar a una reflexión profunda ante la crisis que arroja la pandemia y coincide con esta ola de casos de coronavirus que satura todos los servicios de salud, por ello instamos a que esta Semana Santa sea una semana de recogimiento donde podemos evitar accidentes, sobre todo los viales, producto muchas veces de la inconsciencia de la ciudadanía”, expresó.

El director aseguró que uno de los principales factores que ocasionan los accidentes de tránsito, tanto de automóviles como de motocicletas, es la ingesta de alcohol, teniendo en cuenta que la misma disminuye los reflejos de las personas que terminan en graves siniestros, y a su vez enluta a diversas familias paraguayas.

Nota relacionada: Aumentan muertes de menores de 15 años en accidentes de tránsito

Desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones para evitar los accidentes de tránsito. En ese sentido, no se debe circular a una excesiva velocidad, estando cansado o con sueño, bajo los efectos del alcohol y el uso de celular mientras se maneja el vehículo.

Además se deben tener en cuenta las medidas de protección establecidas como el uso del cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños; cascos, materiales reflectivos, además de respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito.

Le puede interesar: Alarmante estadística de accidentes de tránsito en Itapúa

También se debe tener en cuenta controlar el buen funcionamiento del vehículo teniendo luces adecuadas, frenos, llantas; realizar un mantenimiento mecánico antes de viajar; portar con balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquín de primeros auxilios.

Es importante tener en la billetera el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.

Al circular en rutas, mantener las luces encendidas, conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.

Se debe estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de señalización.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.