21 ago. 2025

Desde Buenos Aires hasta Caacupé en bicicleta para visitar a la Virgen

Sin importar el intenso calor, la lluvia o la distancia del viaje, cuatro compatriotas viajaron más de 1.000 kilómetros en bicicleta desde Buenos Aires, Argentina, hasta Puerto Falcón. El objetivo de este grupo es visitar a la Virgen de Caacupé.

CICLISTA PARAGUAYO DESDE LA ARGENTINA PEDALEARON KILOMETROS PARA PAGAR SU PROMESA TUPASY CAACUPE_JAG_8930_16983450.JPG

Foto: Juan Agüero.

El grupo de paraguayos, devotos de la Virgen de Caacupé, reside en la zona conocida como Villa 21, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Salieron hace ocho días en bicicletas, cargados de fe y esperanzas, con destino a Paraguay.

Recorrieron un total de 1.350 kilómetros para llegar en la madrugada de este martes a Puerto Falcón.

Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivación de llegar hasta la Virgen de Caacupé es mayor. Aunque coincidieron que el calor, la fuerte lluvia o el intenso viento, fueron situaciones que tuvieron que resistir.

El grupo está integrado por Gustavo Segovia, quien es oriundo de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El hombre vive y trabaja en el vecino país y retornó a Paraguay luego de 10 años, para pagar la promesa que hizo a la Virgencita Azul.

<p>Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivaci&oacute;n de llegar hasta la Virgen de Caacup&eacute;&nbsp;es mayor.</p>

Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivación de llegar hasta la Virgen de Caacupé es mayor.

Foto: Juan Agüero.

Los demás integrantes son Daniel López, quien hace muchos años tuvo que dejar su hogar en Capiatá y buscar oportunidad en Argentina; Ulises Matiauda, oriundo de la ciudad de Coronel Oviedo; y Pedro Pintos, de San Pedro del Paraná, pero lleva viviendo 27 años en el vecino país.

Este grupo de ciclistas iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hernán Gaona. El hombre, oriundo de la ciudad de Itauguá, brindó asistencia y preparó los alimentos para los ciclistas durante el largo trayecto.

Lea más: Caacupé: Una Basílica inclusiva y renovada aguarda a miles de feligreses

Los promeseros tenían previsto llegar en 15 días, pero lo hicieron en ocho. Pasaron la noche en la casa de Manuela Sara viuda de Gómez. La mujer ofreció su vivienda para que los compatriotas descansen.

Luego de un descanso, en el transcurso de esta mañana se alistarán para retornar el viaje. Tienen previsto llegar hasta la Terminal de Ómnibus de Asunción y acoplarse a otro grupo de ciclistas para llegar hasta la Basílica Menor de Caacupé.

<p>Este grupo iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hern&aacute;n Gaona.</p>

Este grupo iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hernán Gaona.

Foto: Juan Agüero.

Nota relacionada: Caacupé: ¿Cómo debe cuidar la alimentación un peregrino?

La Villa 21 es una comunidad conformada, principalmente, por paraguayos residentes en Argentina. En ese lugar se encuentra la Parroquia de la Virgen de Caacupé. El sitio era muy visitado por el papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.