13 jul. 2025

Caacupé: ¿Cómo debe cuidar la alimentación un peregrino?

El Ministerio de Salud recomienda moderar y cuidar la ingesta de alimentos a todos los peregrinos que visiten la ciudad de Caacupé, con motivo de las festividades de la Virgen Serrana. Además, instan a no descuidar el consumo de agua.

caacupeperegrinantes.JPG

El Ministerio de Salud recomienda moderar y cuidar la ingesta de alimentos a todos los peregrinos.

Foto: Archivo.

La cartera de Salud recomienda a los peregrinos moderar el consumo de alimentos fritos, muy condimentados, con alto contenido de azúcar y los que no se encuentren debidamente conservados. Eso para evitar complicaciones o problemas durante la visita a la Basílica Menor de Caacupé.

De acuerdo a la institución, la ingesta desmedida de comidas y alimentos que estén expuestos al sol o cuando la cadena de frío se rompe, son algunos de los factores que pueden incidir en la calidad de los insumos y podría provocar problemas digestivos.

Para los promeseros que van junto a la Virgencita Azul es fundamental consumir suficiente agua y jugos naturales, en reemplazo de bebidas azucaradas artificiales o alcohólicas.

También es de suma importancia no olvidar alguna fruta de estación y optar por los alimentos recién preparados. Además, es importante no descuidar el lavado de las manos con agua y jabón antes de manipular los víveres.

Lea más: Essap distribuirá 25.000 botellas de agua entre peregrinos

Los peregrinos tienen por delante un largo camino y la ingesta de agua que provenga de una fuente segura es primordial. Lo recomendable es consumirla cada 15 a 20 minutos como mínimo, para evitar la deshidratación.

Adquirir productos alimenticios solo de comercios que se encuentren en buenas condiciones de higiene y evitar aquellos preparados que contengan aderezos, huevos, salsas sin refrigerar y con mucho condimentos.

5149443-Mediano-1473542831_embed

El Ministerio de Salud recuerda que los alimentos que contengan mucha sal, principalmente los envasados, aumentan el riesgo de hipertensión. Del mismo modo, piden tener especial cuidado y no olvidar verificar la etiqueta de los productos.

Como cada año, este 8 de diciembre, la Iglesia Católica recuerda la festividad de la Virgen de Caacupé, que es considerada por los paraguayos como la patrona de la fe.

Nota relacionada: Cuidador del Tupãsy Ykua recibe a peregrinos desde hace 13 años

Para cualquier eventualidad, el Ministerio de Salud habilitó puestos temporales desde Ypacaraí y desde el desvío a Piribebuy, detalló el doctor Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud, a Última Hora.

A la par, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) se prepara para distribuir más de 25.000 botellitas de agua frente al Kurusu Peregrino (km 48 de la ruta PY02) y al costado de la Basílica Menor, frente al Banco Nacional de Fomento (BNF).

5148831-Mediano-707674909_embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.