14 ago. 2025

Desde 1993, desagüe pluvial es responsabilidad de los municipios

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, dijo este sábado que la construcción de los desagües pluviales es responsabilidad de cada Municipio, desde el año 1993. Asunción no pasa del 25% de cobertura y, con las intensas lluvias, las calles se ven afectadas por la gran acumulación de agua.

raudal vehículos.jpg

Así quedaron los vehículos, tras ser arrastrados por el intenso raudal en el barrio Villa Morra de Asunción.

Foto: Gentileza.

Cuando aún existía, la Corporación de Obras Sanitarias (Corposana) era la empresa responsable del sistema de desagüe pluvial, pero en 1993 esa responsabilidad fue delegada a los distintos municipios, aclaró el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase.

La única institución responsable del desagüe pluvial es el Municipio de cada zona afectada. Es decir, la Municipalidad de Asunción, para la capital y la Municipalidad de Fernando de la Mora, para esa zona, ejemplificó en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Corposana, en su momento, realizó el desagüe en el microcentro de Asunción y puntos críticos. Pero, después, todos los planos de los trabajos fueron traspasados a cada Municipalidad, agregó el presidente de la aguatera estatal.

Puede leer más: Lluvia causa caos y desnuda en minutos precario desagüe pluvial

Caos, destrozos y desesperación fue lo que causó el temporal que azotó este viernes a la capital del país y a otras ciudades del Departamento Central.

En menos de media hora, los arroyos se desbordaron y fuertes raudales arrastraron todo a su paso, incluyendo vehículos, que quedaron bajo agua con personas atrapadas, que fueron rescatadas por bomberos voluntarios.

Además de los cortes de energía eléctrica y la caída de árboles, esto puso en peligro a más de un automovilista y peatón.

Puede leer: Construcción de desagües es clave para hacer frente a raudales, dice Ferreiro

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, reconoció que un sistema pluvial forma parte de la solución al problema de los raudales.

Para el efecto, dijo que se debe tener un sistema de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para abarcar todo el Departamento Central. Planificación que “cuesta avanzar”, afirmó.

Respecto a la licitación para las obras de desagüe pluvial, el intendente capitalino dijo que se está en un proceso de revisión y final de aprobación en tres cuencas de la ciudad.

Además, el jefe Comunal pidió que se analice la posibilidad de declarar en emergencia a todo el país, a causa de las inundaciones que afligen a otras zonas.

Agua potable y alcantarillado sanitario

Essap tiene la responsabilidad de proveer agua potable y construir y mantener los alcantarillados sanitarios, dentro de 30 ciudades. El resto debe recurrir a las aguateras privadas y juntas de saneamiento.

Según Chase, el 72% de la ciudad de Asunción cuenta con desagüe sanitario.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.