20 oct. 2025

Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que el descuento del 25% en el importe que se pagará por las facturas hasta diciembre alcanzará a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Más fondos. ANDE mejorará su transmisión y distribución.

Foto: Archivo Última Hora.

Tras llegar a un acuerdo de una tarifa intermedia de la Itaipú con el Brasil, el Gobierno anunció la decisión política de aplicar un descuento del 25% a las facturas de la ANDE hasta el mes de diciembre del 2022. Esta reducción alcanzará a G. 1.105.000 clientes residenciales.

Este martes, miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron que se acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes.

Este acuerdo permitirá que tanto Paraguay como Brasil obtengan unos USD 220 millones adicionales, de los cuales USD 140 millones serán destinados a mejoras del sistema de distribución de la ANDE, mientras que USD 80 millones reforzarán los programas sociales de Itaipú.

Lea más: Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que Itaipú transferirá un porcentaje de sus USD 80 millones a la ANDE para la aplicación del descuento del 25% en las facturas residenciales.

“El descuento va dirigido a clientes residenciales, que son viviendas o apartamentos. En total son 1.450.000 los clientes registrados, de los que 260.000 ya reciben la tarifa social. Este descuento llegará a 1.105.000 clientes, que son el 76% de los usuarios. Quedarían solo 87.000 usuarios residenciales que no serán beneficiados”, explicó Sosa.

En términos más sencillos, el titular de la ANDE explicó que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

En la misma línea, el funcionario explicó que los descuentos irán hasta el mes de diciembre, ya que la tarifa acordada con el Brasil abarca solo el resto del año. “El año que viene se debe renegociar, porque en abril se paga toda la deuda por Itaipú. La tarifa será totalmente diferente”, agregó.

Lea más: La tarifa intermedia supone beneficios, según la ANDE

Asimismo, el presidente de la ANDE explicó que “en ningún momento se toca la tarifa” de la ANDE.

“Lo que se hace es un descuento en la factura con la tarifa actual. La tarifa de la ANDE ya es la más competitiva de la región, pero no cubre todas las necesidades de la institución”, dijo.

La medida del Gobierno se da coincidentemente con la llegada de las elecciones internas, por lo que es criticada por algunos sectores como una medida con fines electorales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.