27 oct. 2025

Descubrimiento excepcional en Canadá de un bebé mamut lanudo momificado

Los restos momificados de un bebé mamut lanudo prácticamente completo, con la piel y el pelo intactos, fueron hallados en unas minas auríferas en el norte de Canadá, en uno de los grandes descubrimientos de estos animales de la era del hielo.

mamut lanudo momificado.jpg

El mamut lanudo momificado tiene más de 30.000 años.

Foto: telegraph.co.uk

“Es magnífico y es uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles descubiertos en el mundo”, dijo el paleontólogo Grant Zazula, citado en un comunicado del gobierno del territorio Yukon, fronterizo con Alaska, el viernes.

El ejemplar, una hembra, fue hallado el martes y bautizado Nun cho ga, que significa “gran bebé animal” en lengua nativa, y su piel y pelo están intactos.

Le puede interesar: Venden un esqueleto de mamut lanudo por 238.000 euros en Reino Unido

Sus restos fueron descubiertos debajo del permafrost, al sur de Dawson City, en el territorio Yukon.

El animal habría muerto hace más de 30.000 años cuando la región estaba repleta de mamuts lanudos, caballos salvajes, leones de las cavernas y bisontes.

Lea más: Los cambios climáticos pudieron provocar la extinción del mamut

Es el primer mamut momificado casi completo y tan bien conservado encontrado en América del Norte. Una parte de restos de un bebé mamut bautizado Effie habían sido hallados en 1948 en una mina de oro de Alaska, y en 2007 fue encontrado en Siberia un espécimen de 42.000 años, llamado Liouba, del mismo tamaño que este último descubierto.

“Restos momificados con piel y cabello son raramente desenterrados”, subrayó el gobierno de Yukon, un territorio conocido en el mundo por sus fósiles de animales de la era glaciar.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.