26 nov. 2025

Descontarán casi G. 8 millones a parlamentarios que se ausenten en días de sesión

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, anunció que a partir de este jueves habrá “tolerancia cero” con las ausencias y se procederá a descontar cerca de G. 8 millones a los parlamentarios que se ausenten a las sesiones.

Gentileza

“A partir del jueves, tolerancia cero”, dijo claramente el presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, este lunes a los medios de prensa a su salida de la reunión de la Comisión Directiva del Senado.

Informó y advirtió a todos sus colegas que quienes se ausenten los días jueves, que están fijados para sesionar, recibirán un descuento de G. 7.800.000 de su salario mensual.

Este pedido es el que, a los gritos, solicitó en la última sesión el legislador Paraguayo Cubas, quien le había exigido a Beto Ovelar que descuente la suma de G. 10 millones a los que dejaron la sesión ordinaria sin cuórum.

Lea más: Sesión ordinaria sin cuórum, una práctica que descontroló a Paraguayo Cubas

El monto mencionado será aplicado para los que se ausenten y no lo justifiquen previamente o en el día, y los que quieran justificar su ausencia después de la sesión, ya no tendrán oportunidad, aclaró Beto Ovelar.

Sin embargo, agregó que serán tolerantes en casos de imprevistos, que podrían darse, pero que esto será analizado previamente, ante el aviso que brinde el senador a las autoridades.

Le puede interesar: Bochornosa sesión de la Cámara de Senadores

“También se va a exigir a los componentes del Senado que asistan a las sesiones de las comisiones. Vamos a pedir informes permanentes a quienes las presiden con respecto a las presencias o no de los colegas”, manifestó. De igual manera, aclaró que esto no es obligatorio, según el reglamento interno.

Sanciones a Payo Cubas

Ovelar refirió que al senador Payo Cubas también se le aplicarán sanciones si vuelve a interrumpir el inicio de una sesión extraordinaria.

Dijo que, si vuelve a convocar a una extraordinaria y el esteño repite la actitud del jueves pasado “voy a hacer uso de la fuerza pública del Senado”, comentó tajante.

“En primer término, le vamos a solicitar que se comporte, en una segunda oportunidad se le va a cortar el micrófono y, si persiste, levantaré la sesión”, informó el presidente.

Lea también: Silvio Ovelar sobre Payo: “Él es un actor que puede actuar en Broadway”

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.