18 nov. 2025

Descontarán casi G. 8 millones a parlamentarios que se ausenten en días de sesión

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, anunció que a partir de este jueves habrá “tolerancia cero” con las ausencias y se procederá a descontar cerca de G. 8 millones a los parlamentarios que se ausenten a las sesiones.

Gentileza

“A partir del jueves, tolerancia cero”, dijo claramente el presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, este lunes a los medios de prensa a su salida de la reunión de la Comisión Directiva del Senado.

Informó y advirtió a todos sus colegas que quienes se ausenten los días jueves, que están fijados para sesionar, recibirán un descuento de G. 7.800.000 de su salario mensual.

Este pedido es el que, a los gritos, solicitó en la última sesión el legislador Paraguayo Cubas, quien le había exigido a Beto Ovelar que descuente la suma de G. 10 millones a los que dejaron la sesión ordinaria sin cuórum.

Lea más: Sesión ordinaria sin cuórum, una práctica que descontroló a Paraguayo Cubas

El monto mencionado será aplicado para los que se ausenten y no lo justifiquen previamente o en el día, y los que quieran justificar su ausencia después de la sesión, ya no tendrán oportunidad, aclaró Beto Ovelar.

Sin embargo, agregó que serán tolerantes en casos de imprevistos, que podrían darse, pero que esto será analizado previamente, ante el aviso que brinde el senador a las autoridades.

Le puede interesar: Bochornosa sesión de la Cámara de Senadores

“También se va a exigir a los componentes del Senado que asistan a las sesiones de las comisiones. Vamos a pedir informes permanentes a quienes las presiden con respecto a las presencias o no de los colegas”, manifestó. De igual manera, aclaró que esto no es obligatorio, según el reglamento interno.

Sanciones a Payo Cubas

Ovelar refirió que al senador Payo Cubas también se le aplicarán sanciones si vuelve a interrumpir el inicio de una sesión extraordinaria.

Dijo que, si vuelve a convocar a una extraordinaria y el esteño repite la actitud del jueves pasado “voy a hacer uso de la fuerza pública del Senado”, comentó tajante.

“En primer término, le vamos a solicitar que se comporte, en una segunda oportunidad se le va a cortar el micrófono y, si persiste, levantaré la sesión”, informó el presidente.

Lea también: Silvio Ovelar sobre Payo: “Él es un actor que puede actuar en Broadway”

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.