Las secuelas de la crisis financiera de la Municipalidad Asunción sigue afectando a los jubilados, quienes no perciben sus haberes desde hace cinco meses.
Este martes, nuevamente, fueron hasta la explanada de la Comuna a ejercer una medida de fuerza ante la información que manejan sobre el desembolso de un préstamo que estaría recibiendo el intendente Luis Bello.
En paralelo, otro grupo se encuentra en medio de una huelga de hambre.
Solo en los últimos meses, la deuda de la Municipalidad de Asunción con los jubilados asciende a G. 23.000 millones.
Nota relacionada: Jubilados municipales llevan cinco meses sin cobrar sus haberes
“Tenemos de buena fuente que el intendente estaría recibiendo el préstamo tan anhelado que nos prometió hace dos meses. Ahora estamos presionando que ese préstamo sea aprobado por la Comisión de Hacienda y mañana (miércoles), por la Junta Municipal”, señaló una vocera.
Con la aprobación del proyecto de ley en ambas instancias, esperan que el desembolso del préstamo sea exclusivamente a beneficio de los 1.608 jubilados que tiene la Comuna capitalina. En municipios de todo el país, más de 2.600 jubilados y pensionados no perciben sus haberes.
“Está en manos de las autoridades solucionar nuestro problema de una vez y por eso hoy venimos todos. No solamente los afectados son de Asunción, también hay en el interior. Van a venir compañeros de Fernando de la Mora, Lambaré y Luque para apoyarnos”, acotó.
Si bien no manejan el monto exacto del préstamo, tienen conocimiento que el valor sería el necesario para pagar cinco meses de atraso.
“Tenemos que ser prioridad. Somos el eslabón más vulnerable de la sociedad, somos de la tercera edad. Hace cinco meses, no cobramos”, reforzó.
Los jubilados vienen realizando una serie de protestas en los últimos meses, cuyo punto central es el pago de sus haberes tras años de aportes a la Caja Municipal.