06 nov. 2025

Desbaratan red de estafadores que operaba en penal de Itapúa

Una red de estafadores que operaba desde la Penitenciaría Regional de Itapúa fue desbaratada este miércoles durante operativos realizados en un barrio encarnaceno como también dentro del penal.

penal.jpg

Desbaratan este miércoles red de extorsionadores que operaba en penal de Itapúa.

Foto: Gentileza.

En la oportunidad fue detenido el director del Centro Educativo para personas privadas de su libertad del penal de Itapúa, Hugo Daniel Ramírez Farías, y se incautaron unos G. 26 millones, varios aparatos celulares y chips que eran utilizados para cometer extorsiones. Una comitiva policial y fiscal allanó una vivienda en el barrio San Pedro, donde fue detenido Ramírez, conocido con el alias Profesor, que es el educador de los internos.

De la casa también fueron incautados siete pendrives, una notebook, dinero en efectivo y más chips. Otro de los implicados es Ricardo Herminio García, quien guarda reclusión en el mismo penal de Itapúa, donde se logró incautar cuatro celulares y varios chips de telefonías.

Según las investigaciones, desde perfiles falsos de Facebook, Ricardo García se hacía pasar por vendedor de motores y repuestos de vehículos. Una vez concretada la venta, convencía al comprador a que gire el valor a través de billetera electrónica, y el dinero era efectivizado por el profesor.

“Este operativo es referente a delitos informáticos, estafas que están relacionadas a personas que operan dentro de la penitenciaría y que tiene sus tentáculos fuera del penal. Ramírez Farías, él sería el que retira el dinero de las extorsiones producidas por estas personas que están dentro del penal. Realizan por ejemplo venta de repuestos por Facebook y uno adquiere el repuesto y le gira la plata, pero no recibe el repuesto, llama al número, pero ya se desactiva”, explicó el subcomisario Añasco.

Nota relacionada: Requisa en penal de Encarnación por casos de llamadas extorsivas

El oficial segundo Óscar Insfrán explicó que este operativo lleva aproximadamente un año de investigaciones donde se analizaron todos los datos, se realizó cruce de llamadas y seguimiento al retiro de dinero, y todo apuntaba a un esquema de extorsionadores que operan desde el penal.

“Si bien tenemos aproximadamente cinco grupos a nivel nacional que se dedican a esta modalidad, la información fue precisa acá. Tenemos denuncia a nivel nacional, no se descarta que hayan estado operando en todo el país, por lo menos la denuncia que nosotros le dimos curso fue recibida aquí en Itapúa”, dijo.

Agregó que son distintas las modalidades utilizadas, como sextorsión, estafa, clonación de cuentas de WhatsApp, clonación de tarjetas, y que todo apunta al mismo grupo. “Tenemos múltiples denuncias y la última transacción que lograron concluir fue ayer con un monto de G. 6.000.000 a G. 10.0000 millones”, señaló.

Asimismo, el oficial destacó que, si bien la cabeza de la red de extorsionadores se encuentra en la penitenciaría, necesitan de brazos que ejecuten sus mandatos fuera del penal. “Entonces, una vez realizada la estafa, tenía todo listo, lo único que tenía que hacer es pasarle al que está afuera el código para retirar de cualquier cajero, y en este caso el educador, la función de él era retirar el dinero, facilitar los chips, celulares”, explicó.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.