09 nov. 2025

Desbaratan red de estafadores que operaba en penal de Itapúa

Una red de estafadores que operaba desde la Penitenciaría Regional de Itapúa fue desbaratada este miércoles durante operativos realizados en un barrio encarnaceno como también dentro del penal.

penal.jpg

Desbaratan este miércoles red de extorsionadores que operaba en penal de Itapúa.

Foto: Gentileza.

En la oportunidad fue detenido el director del Centro Educativo para personas privadas de su libertad del penal de Itapúa, Hugo Daniel Ramírez Farías, y se incautaron unos G. 26 millones, varios aparatos celulares y chips que eran utilizados para cometer extorsiones. Una comitiva policial y fiscal allanó una vivienda en el barrio San Pedro, donde fue detenido Ramírez, conocido con el alias Profesor, que es el educador de los internos.

De la casa también fueron incautados siete pendrives, una notebook, dinero en efectivo y más chips. Otro de los implicados es Ricardo Herminio García, quien guarda reclusión en el mismo penal de Itapúa, donde se logró incautar cuatro celulares y varios chips de telefonías.

Según las investigaciones, desde perfiles falsos de Facebook, Ricardo García se hacía pasar por vendedor de motores y repuestos de vehículos. Una vez concretada la venta, convencía al comprador a que gire el valor a través de billetera electrónica, y el dinero era efectivizado por el profesor.

“Este operativo es referente a delitos informáticos, estafas que están relacionadas a personas que operan dentro de la penitenciaría y que tiene sus tentáculos fuera del penal. Ramírez Farías, él sería el que retira el dinero de las extorsiones producidas por estas personas que están dentro del penal. Realizan por ejemplo venta de repuestos por Facebook y uno adquiere el repuesto y le gira la plata, pero no recibe el repuesto, llama al número, pero ya se desactiva”, explicó el subcomisario Añasco.

Nota relacionada: Requisa en penal de Encarnación por casos de llamadas extorsivas

El oficial segundo Óscar Insfrán explicó que este operativo lleva aproximadamente un año de investigaciones donde se analizaron todos los datos, se realizó cruce de llamadas y seguimiento al retiro de dinero, y todo apuntaba a un esquema de extorsionadores que operan desde el penal.

“Si bien tenemos aproximadamente cinco grupos a nivel nacional que se dedican a esta modalidad, la información fue precisa acá. Tenemos denuncia a nivel nacional, no se descarta que hayan estado operando en todo el país, por lo menos la denuncia que nosotros le dimos curso fue recibida aquí en Itapúa”, dijo.

Agregó que son distintas las modalidades utilizadas, como sextorsión, estafa, clonación de cuentas de WhatsApp, clonación de tarjetas, y que todo apunta al mismo grupo. “Tenemos múltiples denuncias y la última transacción que lograron concluir fue ayer con un monto de G. 6.000.000 a G. 10.0000 millones”, señaló.

Asimismo, el oficial destacó que, si bien la cabeza de la red de extorsionadores se encuentra en la penitenciaría, necesitan de brazos que ejecuten sus mandatos fuera del penal. “Entonces, una vez realizada la estafa, tenía todo listo, lo único que tenía que hacer es pasarle al que está afuera el código para retirar de cualquier cajero, y en este caso el educador, la función de él era retirar el dinero, facilitar los chips, celulares”, explicó.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.