16 ago. 2025

Desbaratan banda de chilenos e incautan sofisticado inhibidor de señal

La Policía Nacional desbarató una banda de ciudadanos chilenos, que fue sorprendida intentando robar una tienda de informática. De su poder se incautaron varias evidencias y un sofisticado inhibidor de señal, que no hay en el país.

inhibidor de señal.png

El inhibidor de señal incautado no está disponible en Paraguay, según la Policía Nacional. Fotocaptura: NPY.

El director de Investigaciones de Hechos Punibles, el comisario César Silguero, y el jefe de Investigaciones de Asunción, el comisario Hugo Díaz, realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este martes para brindar más detalles acerca de la detención de cuatro personas de nacionalidad chilena.

La aprehensión se produjo en las primeras horas del lunes, luego de que uno de ellos fue sorprendido por agentes de la Comisaría 7ª Metropolitana intentando robar una tienda de informática de la firma Micro Express SRL, en la capital.

La banda de delincuentes pretendía alzarse con 80 notebooks, que fueron recuperadas por agentes de la Policía Nacional. Primero cayó uno de los integrantes y después fueron atrapados otros tres sobre el tejado de una vivienda ubicada en las inmediaciones del robo.

Durante los procedimientos fueron incautadas varias herramientas que, presumiblemente, eran utilizadas para cometer los robos y un vehículo Nissan Tiida blanco, con el que aparentemente operaban.

Nota relacionada: Policía Nacional frustra robo de varias computadoras portátiles

En su poder también se encontró un sofisticado inhibidor de señal, que, según Silguero, no está disponible en Paraguay. Se trata de un aparato que, con varias antenas, es utilizado para el bloqueo de señales de 3G, 4G, 5G, GPS, wifi, explicó a través de NPY.

Díaz mencionó a Monumental 1080 que el dispositivo ya habría sido usado anteriormente en el robo a una cooperativa en el Departamento Central.

La Policía Nacional confirmó con sus pares de Chile que los cuatro detenidos tienen su origen en ese país. Dos cuentan con órdenes de captura en el territorio chileno, mientras que uno ya ingresó al sistema penitenciario nacional.

Sus identidades no fueron dadas a conocer por las autoridades, pero se comunicó que los mismos brindaron nombres que no les correspondían y que corroboraron sus identificaciones reales con la Policía chilena.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.