11 ago. 2025

Denuncian ola de robos en la Plaza Uruguaya

Una ola de robos afecta a las librerías que se encuentran en la Plaza Uruguaya, por lo que exigen mayor seguridad en la zona.

Al aire libre. Una de las fotos en la Plaza Uruguaya.

Al aire libre. Una de las fotos en la Plaza Uruguaya.

Foto: Archivo ÚH.

La directora de la librería y editorial Servilibro, Vidalia Sánchez, denunció a través de su cuenta de Facebook la creciente inseguridad en la Plaza Uruguaya. Su local sufrió este martes su cuarto robo en lo que va del año.

“Siguen la inseguridad y los robos en la Plaza Uruguaya. Anoche robaron el motor completo del aire acondicionado de la librería Servilibro. Es la cuarta vez que nos roban este año”, denunció la empresaria.

Sánchez mencionó que en ocasiones anteriores también robaron en las librerías aledañas El Lector y El libro en su casa.

Nota relacionada: Senado se reunió con autoridades de seguridad ante ola de violencia

En ese sentido, afirmó que las rejas de la plaza no brindan seguridad ya que los portones quedan abiertos y sin ningún guardia municipal adentro.

“Los vecinos comentan que ante la oscuridad ven jóvenes que por las noches entran a tomar bebidas alcohólicas, fumar y adueñarse de la plaza”, comentó.

Agregó que, recientemente, Servilibro instaló reflectores alrededor de su local, pero que bajaron la llave del medidor para posteriormente arrancar el motor del aire acondicionado.

Lea también: Mario Abdo exigió resultados para frenar ola de inseguridad en el país

“Hago catarsis por Facebook y por la prensa ya que las veces anteriores lo he hecho ante la Comisaría Tercera, ante la Dirección de Seguridad y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción”, lamentó Sánchez.

Asimismo, informó que envió una nota al intendente Municipal, César Ojeda, y al presidente de la Junta Municipal, Humberto Blasco, pero no recibió respuesta.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.