06 nov. 2025

Delincuencia bajó durante cuarentena sanitaria, según Ministerio del Interior

El viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger, afirmó este domingo que las estadísticas de hechos punibles mostraron un descenso en los primeros seis meses de este 2020. Esto se debió a la cuarentena sanitaria, según afirmó.

motochorros.jpg

La cámara de circuito cerrado logró captar a los sospechosos del asalto al comercio.

Foto: Gentileza.

Pese a que a diario las denuncias por hechos delictivos no cesaron en los medios de comunicación, para el Ministerio del Interior hay una clara reducción en la inseguridad en las calles.

En el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger, aseveró que las estadísticas comparativas de este primer semestre del año son menores en relación al mismo periodo del año pasado.

Puede interesarte: Delitos podrían ir en aumento, advierte ministro del Interior

Citó entre ellos los casos de robo y hurto agravado, robo de vehículos y abigeatos. Pero el escenario de violencia vive una situación totalmente contraria.

“Viendo las estadísticas este semestre no hubo muchas diferencias, a excepción de la violencia familiar, que tuvo un repunte”, refirió durante la entrevista.

Nota relacionada: Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

Si bien admitió que en las últimas semanas volvieron las denuncias de todo tipo, dijo que es un efecto que se estaba esperando. Detalló que lo particular del “retorno delictivo” es que los autores apuntan, en gran medida, al robo de “montos mayores”.

El viceministro señaló que la mayoría de los casos fueron perpetrados por grupos ya conocidos en el ámbito de la Policía Nacional, y dijo que aún no hay evidencias de una corriente relacionada al aumento del desempleo o repatriación de connacionales.

Señaló que desde la institución se trabaja en un plan de acción para aumentar la seguridad en las calles. Sin embargo, apuntó a que la cuarentena también retrasó el egreso de nuevos agentes este año.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, ya había hablado sobre los efectos colaterales de la crisis económica por la pandemia del Covid-19 y dijo que es una realidad y no una simple percepción

Agregó que otro factor es el aumento del microtráfico y la cantidad de adictos a la drogas que se registran a nivel país.

Al respecto, precisó que solo en Asunción se contabilizan 22.000 adictos registrados, pero que existe una gran cantidad de no registrados.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.