06 nov. 2025

Realizan limpieza y mantenimiento del emblemático Túnel Verde de Santa Rita

Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.

UHINT20251106-037A,ph01_21996.jpg

Atajo. Al ir al Sur de Alto Paraná, sobre la ruta PY06, se puede disfrutar de 1,5 km de sombra

GENTILEZA

ALTO PARANÁ

El tradicional Túnel Verde de la ciudad de Santa Rita fue sometido a trabajos de limpieza, poda y mantenimiento. La tarea estuvo a cargo de cuadrillas de obreros de la Dirección de Medio Ambiente de la comuna local, con el objetivo principal preservar la belleza natural del lugar y garantizar la seguridad vial en la zona.

Se realizaron tareas de eliminación de ramas secas, despeje de luminarias y recolección de residuos, además de la revisión de los árboles que conforman el característico corredor verde. Desde la Comuna informaron que estas labores forman parte del plan de mantenimiento y embellecimiento urbano que se impulsa de manera sostenida, con el fin de conservar los espacios verdes y promover la conciencia ambiental entre los vecinos.

El Túnel Verde es un emblema de Santa Rita, un lugar que representa la conexión entre la naturaleza y la comunidad. Además del aspecto estético, desde la Comuna remarcaron que el mantenimiento periódico contribuye a prevenir accidentes, especialmente en una vía muy transitada como la ruta PY06, que atraviesa el distrito.

Este espacio no solo es un espacio de belleza natural, sino también un símbolo de resiliencia para la comunidad. En octubre de 2023, un fuerte temporal azotó Santa Rita y dejó severos daños en la zona. Árboles caídos, postes derribados y viviendas destechadas fueron parte del panorama que afectó de manera significativa al túnel, que quedó a cielo abierto tras la caída de gran parte de su cobertura vegetal.

Tras aquel episodio, representantes del Instituto Forestal Nacional (Infona), la Itaipú Binacional, la Gobernación del Alto Paraná y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) visitaron el sitio junto a autoridades locales para evaluar los daños y coordinar un plan conjunto de restauración.

SÍMBOLO. Estas acciones conjuntas buscan recuperar el paisaje y devolver al túnel su esplendor original, reafirmando su condición de sitio de interés distrital, título que le fue otorgado por la Junta Municipal de Santa Rita en 2014.

Desde entonces, las labores de reforestación y mantenimiento han sido continuas, con el propósito de devolver la forma característica de arco vegetal que ha hecho famoso al lugar en todo el Alto Paraná y más allá.

El origen del Túnel Verde se remonta a la década de 1990, cuando se plantaron árboles de leucaena a lo largo de la ruta PY06 con el propósito de servir como barrera natural de protección para cultivos de soja. Con el paso de los años, las ramas de ambos lados de la carretera comenzaron a entrelazarse, dando forma a un corredor natural que se extendió por más de un kilómetro, creando un paisaje único y cautivador.

Lo que comenzó como una simple medida agroforestal se transformó en un icono turístico y ambiental. Hoy, el túnel no solo representa un punto de referencia para quienes transitan por la ruta, sino también un símbolo de identidad local, que refleja el espíritu ecológico y comunitario de Santa Rita.

Actualmente, el tramo alcanza aproximadamente 1.500 metros de longitud, y gracias a la facilidad de germinación de las semillas de leucaena, el túnel continúa extendiéndose hacia el centro urbano. Las autoridades locales, junto a empresas privadas y voluntarios, realizan limpiezas semanales y proyectan la instalación de un sistema de iluminación para que el sitio pueda disfrutarse también durante la noche.

MÁGICO. Más allá de su valor ambiental y estético, el Túnel Verde de Santa Rita también es parte del imaginario popular.

Los lugareños aseguran que cruzarlo trae buena suerte y que las parejas que lo atraviesan tomadas de la mano se casarán en el año, mientras que los solteros que lo recorran encontrarán el amor. Para muchos, es un lugar “mágico”, donde la naturaleza parece envolver al visitante en una atmósfera de calma y encanto.

Más contenido de esta sección
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.