22 jul. 2025

Defensa de empresario responsabiliza a Turrini y a otras dos personas por carga de cocaína

El abogado Hugo López, defensa del empresario detenido Alberto Ayala Jacquet, señaló este jueves que Cristian Turrini y otros dos hombres más son los responsables de la carga incautada con cocaína en el puerto de Villeta. Además, negó que su cliente haya contaminado el cargamento en su depósito.

carbón vegetal con droga 2.jpg

Cargamentos de carbón incautados en el puerto Terport, de Villeta.

Foto: @MinPublicoPy

Tras la detención del empresario Alberto Ayala Jacquet por ser el responsable de la empresa 3A como exportadora que tramitó el despacho de seis contenedores que tenían la carga contaminada con cocaína, la defensa salió al paso y negó que el hombre haya estado involucrado en el comercio ilegal.

“Nosotros estamos a disposición de la Fiscalía y vamos a presentar y declarar todo lo que sabemos para deslindar las responsabilidades”, expresó el abogado Hugo López en contacto con Monumental 1080 AM.

López explicó que su cliente acordó con Cristian Turrini, actualmente detenido y único imputado, y otras dos personas más el envío de un cargamento de cinco contenedores de carbón vegetal a Israel.

“El acuerdo fue enviar cinco contenedores a Israel por medio de la exportadora de mi cliente, pero el carbón fue acopiado por Turrini y los otros. Mi cliente no sabía que esa mercadería iba a estar contaminada”, agregó.

Nota relacionada: Imputan a Turrini y están en la mira más empresarios por el megatráfico

Según el abogado, Ayala Jacquet se dedica a la exportación de carbón desde hace 10 años y el acuerdo al que llegaron con estas tres personas le representaba ganar dinero sin necesidad de mucho esfuerzo, es decir, solamente enviar la carga y cobrar por el servicio.

“El lunes se encuentra la carga y mi cliente se reúne con los tres y empiezan a discutir y a reclamarse. Entonces a las 17.00 de ese día me pide un escrito para que Turrini, Aquino y Fernández firmen una manifestación de voluntad donde dice que ellos son responsables de la carga y que Ayala no tiene responsabilidad en la mercadería ilegal. Es un documento firmado y eso presenté a la Fiscalía el martes”, comentó.

El abogado cuestionó que hasta el momento no hayan sido mencionadas las otras dos personas y sostuvo que para el empresario, Turrini y estos hombres serían los responsables de la carga ilegal.

“Para mi cliente estos tres son responsables y vamos a hacer todo lo posible por colaborar”, concluyó.

Lea más: Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

Durante la madrugada de este jueves, el empresario Alberto Ayala Jacquet fue detenido en su vivienda en el barrio Sajonia de Asunción.

Es el segundo detenido en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal, desde el puerto Terport de Villeta.

Cristian Turrini fue el primer detenido, quien se encuentra en la Agrupación Especializada. La fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.