26 oct. 2025

De G. 900 millones a G. 6.000 millones saltó el patrimonio de Pedro Alliana en menos de 10 años

El titular de la Cámara de Diputados y de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, posee un patrimonio neto de casi G. 6 mil millones, según la declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República en el 2017, la última presentada por el legislador cartista.

Pedro Alliana

El diputado Pedro Alliana ratificó que Honor Colorado no apoya el juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Según los datos, Pedro Alliana presentó su declaración jurada en el 2008, poco antes de asumir como gobernador por Ñeembucú, cargo que desempeñó hasta el 2013, cuando fue electo diputado por el mismo departamento.

Antes ser gobernador, Alliana declaró poseer solo 2 inmuebles, valuados en G. 500 millones, además de ganado vacuno por valor de G. 215 millones. Señaló también ser propietario de la firma AS Motors con un capital de G. 150 millones y gerente del Shopping 14 de Mayo, que le redituaba una ganancia de G. 8 millones mensuales.

No obstante, fue luego de asumir el cargo de diputado que se dio un ascenso meteórico en las cuentas de Alliana.

Nota relacionada: Alianza cartoliberal impone a Alliana en Diputados y deja fuera a Añetete

A partir de ese tiempo hasta el 2017, el titular de la ANR adquirió 11 inmuebles, la mayoría en el Departamento de Ñeembucú y en la localidad de Cerrito, según su declaración jurada publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR).

Sus propiedades están evaluadas en unos G. 3.800 millones. Además adquirió tres vehículos por valor de G. 628 millones y un campo arrendado de 2.000 hectáreas.

Su patrimonio neto declarado en 2017 asciende a G. 5.994.710.000, además de poseer dos cuentas bancarias en dólares americanos.

Alliana, de profesión comerciante, fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados por segundo año consecutivo. El presidente de los colorados responde al liderazgo del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.