22 nov. 2025

Dario Messer: Brasil solicita embargo de bienes administrados en Paraguay

La Fiscalía informó este lunes que el Brasil solicitó el embargo de los bienes en Paraguay del empresario Dario Messer, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

Brasil solicitó oficialmente el embargo de los bienes de Dario Messer en Paraguay, que son administrados por la la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Carolina Llanes, titular de la Senabico, habló sobre el pedido “está orientado a la eventual condena o comiso autónomo que pudiera darse en el proceso penal que se está desarrollando”, según dijo en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía entregó tres empresas de Dario Messer a Senabico

Manifestó que las autoridades del vecino país ya llegaron a Paraguay y visitaron la Senabico, desde donde se informó que las empresas de Messer tienen un valor aproximado de USD 100 millones.

Nota relacionada: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Caso Messer

La Policía Federal del Brasil está abocada, desde el año pasado, a la tarea de capturar a varias personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños.

Dario Messer se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Justicia de Brasil. Mientras que en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Le puede interesar: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

La misma medida se aplicó para su hijo, Dan Wolf Messer, así como para Adolfo Granada Cubilla, Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes.

Los dos últimos fueron descubiertos mientras intentaban vaciar las cuentas vinculadas al empresario brasileño en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Grinspun y Jiménez Viveros cumplen con la orden de prisión preventiva en la cárcel regional de Itapúa, desde el 31 de octubre del año pasado.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.