21 ago. 2025

Dario Messer: Brasil solicita embargo de bienes administrados en Paraguay

La Fiscalía informó este lunes que el Brasil solicitó el embargo de los bienes en Paraguay del empresario Dario Messer, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

Brasil solicitó oficialmente el embargo de los bienes de Dario Messer en Paraguay, que son administrados por la la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Carolina Llanes, titular de la Senabico, habló sobre el pedido “está orientado a la eventual condena o comiso autónomo que pudiera darse en el proceso penal que se está desarrollando”, según dijo en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía entregó tres empresas de Dario Messer a Senabico

Manifestó que las autoridades del vecino país ya llegaron a Paraguay y visitaron la Senabico, desde donde se informó que las empresas de Messer tienen un valor aproximado de USD 100 millones.

Nota relacionada: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Caso Messer

La Policía Federal del Brasil está abocada, desde el año pasado, a la tarea de capturar a varias personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños.

Dario Messer se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Justicia de Brasil. Mientras que en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Le puede interesar: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

La misma medida se aplicó para su hijo, Dan Wolf Messer, así como para Adolfo Granada Cubilla, Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes.

Los dos últimos fueron descubiertos mientras intentaban vaciar las cuentas vinculadas al empresario brasileño en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Grinspun y Jiménez Viveros cumplen con la orden de prisión preventiva en la cárcel regional de Itapúa, desde el 31 de octubre del año pasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.