21 nov. 2025

Dario Messer: Brasil solicita embargo de bienes administrados en Paraguay

La Fiscalía informó este lunes que el Brasil solicitó el embargo de los bienes en Paraguay del empresario Dario Messer, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

Brasil solicitó oficialmente el embargo de los bienes de Dario Messer en Paraguay, que son administrados por la la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Carolina Llanes, titular de la Senabico, habló sobre el pedido “está orientado a la eventual condena o comiso autónomo que pudiera darse en el proceso penal que se está desarrollando”, según dijo en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía entregó tres empresas de Dario Messer a Senabico

Manifestó que las autoridades del vecino país ya llegaron a Paraguay y visitaron la Senabico, desde donde se informó que las empresas de Messer tienen un valor aproximado de USD 100 millones.

Nota relacionada: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Caso Messer

La Policía Federal del Brasil está abocada, desde el año pasado, a la tarea de capturar a varias personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños.

Dario Messer se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Justicia de Brasil. Mientras que en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Le puede interesar: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

La misma medida se aplicó para su hijo, Dan Wolf Messer, así como para Adolfo Granada Cubilla, Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes.

Los dos últimos fueron descubiertos mientras intentaban vaciar las cuentas vinculadas al empresario brasileño en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Grinspun y Jiménez Viveros cumplen con la orden de prisión preventiva en la cárcel regional de Itapúa, desde el 31 de octubre del año pasado.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.