09 nov. 2025

Dan medidas alternativas en caso recaudación paralela en Comuna capitalina

La jueza Alicia Pedrozo otorgó este jueves medidas alternativas a los sobrinos del ex intendente Mario Ferreiro y al ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, procesados en el caso de supuesta recaudación paralela en la Comuna, bajo una fianza real de G. 100 millones cada uno.

Imputación Ferreiro.jpeg

Los detalles de la imputación contra los sobrinos de Mario Ferreiro se presentaron este martes.

Foto: Raúl Cañete.

Tanto los sobrinos del ex jefe de la Municipalidad de Asunción, Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala, como el ex funcionario Carlos Marcelo Mancuello Ríos, tienen prohibido salir del país y cambiar de domicilio.

La jueza Alicia Pedrozo les otorgó medidas alternativas a la prisión bajo una fianza real de G. 100 millones cada uno y la comparecencia mensual ante el Juzgado, este jueves, en el marco de la investigación del supuesto caso de recaudación paralela en la Comuna capitalina, por la cual los tres fueron imputados.

Mancuello fue procesado por la supuesta comisión de hecho punible de lesión de confianza y tráfico de influencias, y los sobrinos de Mario Ferreiro por tráfico de influencias, por haber integrado un grupo de Telegram, a través del cual supuestamente rendían cuentas de la recaudación paralela.

Le puede interesar: Jueza rechazó nulidad de imputación contra Mario Ferreiro

El supuesto hecho fue denunciado por el político y comunicador Camilo Soares, y la fiscala Stella Mary Cano inició el proceso investigativo.

Mario Ferreiro está procesado en la misma causa tras las declaraciones de la ex titular de la Dirección de Transparencia y Anticorrupción de la Municipalidad de Asunción, Carina Benítez, quien afirmó que había elevado informes sobre cajas paralelas al ex intendente y que no pasó a mayores.

El ex jefe comunal está imputado por los supuestos delitos de lesión de confianza, coacción, coacción grave y tráfico de influencias.

Lea también: Atestiguan que Mario Ferreiro sabía de las cajas de recaudación paralela

Fue citado a una audiencia de imposición de medidas, la cual fue suspendida, debido a que su defensa presentó un recurso de reposición y apelación, analizado por la jueza Clara Ruiz Díaz, quien lo rechazó y remitió al Tribunal de Apelación.

Mientras no se resuelva la situación, no se podrá realizar la audiencia para imponer medidas. Asimismo, la magistrada rechazó el incidente de nulidad de la imputación contra Mario Ferreiro, que había planteado su defensa.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.