07 oct. 2025

Curuguaty: Intendente pide administrar buses y templo incautados

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, solicitó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) administrar los buses y el templo incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Buses-de-pastor-buscado-en-operativo-A-Ultranza.jpg

Buses del pastor buscado en el Operativo A Ultranza abandonados el sábado pasado.

Foto: npy.com.py

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, realizó la solicitud a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para poder administrar la sede del Centro de Convenciones Avivamiento y varios buses incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Sobre sus planes con los bienes comisados, señaló que buscan utilizar las instalaciones del templo como un teatro municipal, mientras que los buses serían para el transporte de los estudiantes.

Lea más: Abandonan 10 buses pertenecientes al pastor investigado en operativo A Ultranza

“Nosotros tenemos muchos pedidos de transporte acá en la zona. Tenemos jóvenes que se van a capacitación de universidades, tenemos la escuela de fútbol municipal que a veces (los alumnos) deben trasladarse para las competiciones en varias partes del país. También tenemos estudiantes de colegios, de escuelas, muchos pedidos de transporte recibimos en la Municipalidad”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Embed

El jefe comunal afirmó que cuenta con los recursos necesarios para hacerse cargo de los gastos.

En otro momento, el intendente negó tener relaciones con el prófugo pastor José Insfrán, pero recordó que el inmueble, antes de ser un templo, fue una discoteca que pertenecía a su familia, informó NPY.

Detalles del caso

La Policía Nacional encontró en la ciudad de Curuguaty un total de diez buses abandonados, que pertenecen al pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú José Insfrán, buscado en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Insfrán es líder de la Iglesia Avivamiento, cuyo principal templo se encuentra en Curuguaty y que congrega a políticos conocidos de la zona.

Nota relacionada: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Su abogado aseguró al fiscal Meiji Udagawa que tras los allanamientos se pondría a disposición de la Justicia en cuestión de horas, pero hasta el momento sigue con paradero desconocido.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, ya que estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso, en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según la Fiscalía.

El Operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.