12 oct. 2025

Curuguaty: Intendente pide administrar buses y templo incautados

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, solicitó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) administrar los buses y el templo incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Buses-de-pastor-buscado-en-operativo-A-Ultranza.jpg

Buses del pastor buscado en el Operativo A Ultranza abandonados el sábado pasado.

Foto: npy.com.py

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, realizó la solicitud a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para poder administrar la sede del Centro de Convenciones Avivamiento y varios buses incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Sobre sus planes con los bienes comisados, señaló que buscan utilizar las instalaciones del templo como un teatro municipal, mientras que los buses serían para el transporte de los estudiantes.

Lea más: Abandonan 10 buses pertenecientes al pastor investigado en operativo A Ultranza

“Nosotros tenemos muchos pedidos de transporte acá en la zona. Tenemos jóvenes que se van a capacitación de universidades, tenemos la escuela de fútbol municipal que a veces (los alumnos) deben trasladarse para las competiciones en varias partes del país. También tenemos estudiantes de colegios, de escuelas, muchos pedidos de transporte recibimos en la Municipalidad”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Embed

El jefe comunal afirmó que cuenta con los recursos necesarios para hacerse cargo de los gastos.

En otro momento, el intendente negó tener relaciones con el prófugo pastor José Insfrán, pero recordó que el inmueble, antes de ser un templo, fue una discoteca que pertenecía a su familia, informó NPY.

Detalles del caso

La Policía Nacional encontró en la ciudad de Curuguaty un total de diez buses abandonados, que pertenecen al pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú José Insfrán, buscado en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Insfrán es líder de la Iglesia Avivamiento, cuyo principal templo se encuentra en Curuguaty y que congrega a políticos conocidos de la zona.

Nota relacionada: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Su abogado aseguró al fiscal Meiji Udagawa que tras los allanamientos se pondría a disposición de la Justicia en cuestión de horas, pero hasta el momento sigue con paradero desconocido.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, ya que estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso, en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según la Fiscalía.

El Operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.