28 may. 2025

Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

El pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas, informó este miércoles su abogado al Ministerio Público. El hombre es buscado en el marco del operativo A Ultranza.

José Insfrán del Centro de Convenciones Avivamiento.jpg

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Foto: Gentileza.

El fiscal Meiji Udagawa manifestó en contacto con Monumental 1080 AM que el abogado del pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas.

“Su abogado se presentó y mencionó que se pondrá a disposición de la Justicia”, afirmó.

El martes se realizaron varios allanamientos para dar con el paradero de Insfrán, creador de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Sin embargo, el pastor no fue encontrado en su domicilio y la doméstica indicó que hace un día que no estaba más en su casa.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según el fiscal.

Puede leer: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

Al respecto, Udagawa dijo que llamaba la atención el gran movimiento de esa iglesia y que cada vez ganaba más adeptos porque repartían dinero. “Según informaciones, el dinero venía de Colombia”, acotó.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Los operativos están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Osmar Segovia, Marco Amarilla, Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.