Cuarentena sanitaria
Luego de alrededor de 300 casos activos de contagiados de Covid-19 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, despertaron las autoridades políticas de la capital departamental declarando emergencia sanitaria en el distrito .
La Municipalidad de Villa Florida entregó insumos para la cría de pollos a familias que se vieron afectadas por la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno, para frenar el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este lunes al inspector general Osvaldo Cabrera Adorno como nuevo director de la Patrulla Caminera. El funcionario está imputado por violar la cuarentena sanitaria, tras ocasionar supuestamente un fatal accidente automovilístico en Itapúa.
El nuevo gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Rodys Rolón, aclaró este lunes que la exoneración de facturas que no superen el consumo de 500 Kwh se extiende hasta setiembre. Mientras que los que tengan un consumo mayor podrán refinanciar sus deudas hasta en 18 meses.
El abogado Jorge Silvero Salgueiro analizó las derivaciones del matrimonio de Sol Cartes, la hija menor del ex presidente Horacio Cartes, en plena vigencia de la cuarentena por el Covid-19. Para el jurista, la boda violó el Estado de Derecho, el principio de igualdad y generó privilegios.
La boda de la hija más joven del ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se llevó adelante en medio de las críticas que recibió por su realización en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19 y de un momento de escrache antes de la ceremonia religiosa.
El Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, dio negativo al test al que fue sometido luego de la confirmación de un caso de Covid-19 en un concejal departamental.
Un hombre que estaba realizando el aislamiento preventivo, debido a la pandemia del Covid-19, se escapó del albergue donde estaba y fue a un comercio a realizar compras, no sin antes pasar por un cajero automático. El hecho ocurrió en la ciudad de Encarnación.
A través de un comunicado, el Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud Pública recuerda que en bodas y actividades sociales solo pueden participar hasta 20 personas. Esta misiva se da a conocer tras rumores que indican que Sol Cartes habría invitado a su boda a 50 personas.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó este viernes que recomendará al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que la cuarentena estricta en el Departamento de Alto Paraná se extienda por unos siete días, ante la masiva propagación del Covid-19.
El concejal municipal de Hernandarias Jhon Everett Florentín Araújo y la animadora de eventos Karen Janina González López fueron imputados por supuestamente violar la cuarentena sanitaria impuesta en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El IPS suspendió temporalmente la atención presencial a los asegurados que quieran realizar el trámite de solicitud de subsidio de reposo, debido a que funcionarios entraron en contacto con casos de Covid-19 positivo.
Vecinos de la ciudad de Limpio denunciaron la aglomeración de personas en una vivienda a causa de un casamiento civil celebrado en la residencia. La Policía tomó intervención y el caso fue elevado a la Fiscalía.
La Cámara de Diputados no consiguió los votos necesarios para rechazar el veto al proyecto que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitidas durante la cuarentena.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este miércoles que la Policía Nacional volverá a realizar controles en las calles de manera a persuadir al cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones.
Un caso positivo de Covid-19 se confirmó, llamativamente, después de que en la ciudad de Encarnación, supuestamente, se realizaran dos reuniones sociales en plena cuarentena sanitaria. La Fiscalía abrió una investigación de oficio para identificar a las personas que participaron de los eventos.
Los operativos de repatriación de connacionales desde la República Argentina registran constantes ingresos a través el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. En ese sentido, este sábado retornó otro grupo de 70 compatriotas.
Ante los incesantes hechos delictivos como robos o asaltos violentos, mantenerse seguros en las calles es todo un desafío. No obstante, el experto en materia de seguridad Rolando Hillar recomienda prevenir y permanecer en alerta mediante una simple estrategia.
Un total de 41 agentes de la Policía Nacional, que prestan servicios en la Comisaría 12ª del distrito de J. Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, Departamento de Caaguazú, fueron a cuarentena luego de haberse confirmado casos positivos de coronavirus entre los uniformados.
La Policía Nacional emitió una aclaración sobre los horarios y días de trabajo y circulación en Alto Paraná, en el marco de la cuarentena total por el coronavirus (Covid-19). Esto, tras las cuestionadas declaraciones del comisario Antonio Huerta, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana.
Un frigorífico de la ciudad de Asunción cerró sus puertas por un plazo de 30 días, tras confirmarse varios casos positivos de Covid-19 en sus empleados.
El Ministerio Público no cuenta con informes sobre el militar que habría realizado disparos con un arma de guerra en la represión a manifestantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, pidió este viernes responsabilidad y cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar un retroceso de la cuarentena sanitaria en Asunción y Central.
Un militar habría realizado disparos con un arma de guerra en la represión a manifestantes que protestaron en la noche del miércoles en Ciudad del Este por el retroceso de todo el Departamento de Alto Paraná a la fase cero de la cuarentena. Así lo demuestra un video captado por Telefuturo.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión virtual el proyecto de ley que establece el programa de asistencia Pytyvõ 2.0, con énfasis especial en las ciudades de frontera del país. El texto pasa a Diputados.
La Fiscalía se encuentra investigando los hechos de violencia ocurridos durante una manifestación registrada este miércoles en Ciudad del Este, como rechazo al retroceso de fases. La medida dejó aprehendidos, el incendio y destrozos de locales y camiones, además de heridos.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión virtual un proyecto de ley por el cual se establecen medidas especiales para apoyar a los sectores de turismo, gastronomía, hotelería y eventos, durante la pandemia del Covid-19.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que no retrocederá en la propuesta de poner a Alto Paraná en una cuarentena estricta y pidió a sus habitantes “confiar en la estrategia de salud” para la contención del Covid-19.
Trabajadores afectados por saqueos, robos e incidentes expresaron su impotencia ante la situación que se genera por el regreso a una cuarentena total en el Departamento de Alto Paraná.
Tras la violencia desencadenada en Ciudad del Este por la decisión de retroceder en la cuarentena sanitaria, la Cámara de Comercios y Servicios apuntó a que el Gobierno debe empezar a plantear soluciones a largo plazo y dejar de lado los parches provisorios.
Unos 100 casos de Covid-19 por día es el promedio que se tuvo prácticamente en todo julio y es la cifra que se recomienda mantener durante agosto, según la Dirección de Vigilancia de la Salud. Sin embargo, no se descarta un escenario peor.