15 sept. 2025

Policía Nacional aclara horarios y días de circulación en Alto Paraná

La Policía Nacional emitió una aclaración sobre los horarios y días de trabajo y circulación en Alto Paraná, en el marco de la cuarentena total por el coronavirus (Covid-19). Esto, tras las cuestionadas declaraciones del comisario Antonio Huerta, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional realizará controles en distintos sectores ante la disputa del superclásico, que se jugará este sábado, a las 15.30.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional de Alto Paraná respondió al oficio 680 emanado por la jueza Cinthia Garcete Urunaga, en el marco de un hábeas corpus presentado por los abogados Amado Manuel Fernández Ávalos, Pedro Fabián Fernández Ávalos, Laura Delfina Ríos Aguilera y Walter Ramón Acosta.

La acción fue presentada tras las declaraciones del comisario Antonio Huerta, quien habló sobre una prohibición total de circulación los días domingos y una restricción de circulación después de las 17.00, incluso para el abastecimiento de alimentos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Presentan hábeas corpus preventivo para circular en Ciudad del Este

En la aclaración, el comisario Huerta señaló que sus expresiones fueron tergiversadas y que no existe una restricción horaria para salir a las calles a comprar alimentos, fármacos y artículos de limpieza.

Asimismo, dijo que no hay documento ni necesidad de constancias escritas para la ida a comercios que tengan como objetivo realizar las compras de productos de primera necesidad.

Entre tanto, mencionó que sí se puede salir los días domingos a las calles a realizar compras de primera necesidad, como también los comercios y servicios no esenciales pueden trabajar de 5.00 a 17.00.

Entérese más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

No obstante, refirió que ante actitudes injustificadas o sin fundamento razonable de la presencia de los ciudadanos en las calles, se podría estar cometiendo una violación a la cuarentena sanitaria y se comunicaría al Ministerio Público.

De la misma manera, afirmó que la labor de la Policía Nacional durante la cuarentena sanitaria deviene de la necesidad de precautelar el interés general sobre el particular en el trabajo de preservar la vida, la integridad física, el orden establecido y en la concienciación de la ciudadanía.

Entérese más: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

Alto Paraná volvió a la fase cero de la cuarentena por la cantidad de casos de Covid-19 que se registran, convirtiéndose en el epicentro de la enfermedad en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.