15 ago. 2025

Covid-19: Anunciantes exigen cumplimiento de las medidas sanitarias

La Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a actuar responsablemente para evitar que se retroceda en fases de la cuarentena y a las autoridades a hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria.

covid-19 coronavirus (7).jpg

La CAP abogó por no retroceder de fases en la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado emitido este viernes, la Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a que “actúe responsablemente, evitando que se tenga que retroceder en fases de cuarentena, o adaptar las mismas a situaciones de descontrol, del sector público o privado, causando daños a la salud pública”, como también a la economía.

El gremio de anunciantes sostiene que la conciencia ciudadana, la responsabilidad personal, social y familiar son “definitorias para sobrellevar esta pandemia”. Además exigen a las autoridades responsables a “cumplir y hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria (uso de mascarillas y lavado de manos, entre otros)”.

Nota relacionada: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Aboga por que en las instituciones públicas se dé el ejemplo para que las medidas se respeten igualitariamente. “No es justo ni tolerable que el esfuerzo y sacrificio de muchos sean perjudicados por quienes no asumen su parte en esta dramática situación”, agrega.

En ese sentido, recuerdan que las empresas, empresarios, accionistas, funcionarios y familias estuvieron “respetando irrestrictamente los protocolos de seguridad desde hace meses”, con el cierre de empresas, quedándose en sus casas o trabajando desde ellas, minimizando en lo posible los despidos o suspensiones de empleos, con grandes sacrificios.

Le puede interesar: Gremios de restaurantes y eventos rechazan retroceso de fase

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.