12 oct. 2025

Frigorífico suspende actividades tras casos de Covid-19

Un frigorífico de la ciudad de Asunción cerró sus puertas por un plazo de 30 días, tras confirmarse varios casos positivos de Covid-19 en sus empleados.

frigorifico.jpg

Un nuevo proyecto de ley busca garantizar el acceso de todos los paraguayos a cortes populares de carne.

Foto: Archivo ÚH.

Luis Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), explicó que a raíz de un contagio masivo de Covid-19 de todo el personal se decidió clausurar el Frigorífico Mercantil Única de Servicios SA (Mussa), una planta que es propiedad de Minerva Foods.

“No todo el personal está infectado, los que están bien serán distribuidos en sus otras dos plantas que tienen acá en Asunción. Van a parar por un mes aproximadamente”, expresó.

Lea máas: Aprueban protocolo para los frigoríficos

Consultado sobre qué implica esta clausura en el mercado de la carne, a nivel nacional y de exportación, respondió que “nada” porque en esta época se está faenando un poco menos debido a la menor afluencia de ganado, entonces no cree que se sufra ninguna disminución.

Dijo que hay otros frigoríficos con casos positivos de coronavirus de sus empleados y que la mayoría de los contagios ocurren los sábados y domingos, fuera de las plantas.

Nota relacionada: Frigorífico: Descartan contagios de Covid-19 a través de alimentos

“La gente se contagia sábado y domingo y aparecen el miércoles con sus síntomas, pero estamos haciendo curso con la gente, diciéndoles que se cuiden los fines de semana porque uno que no se cuida afecta a toda la cuadrilla de 30 personas, porque todos deben ir a cuarentena”, explicó a C9N.

Debido a la baja demanda de la carne, las plantas estuvieron trabajando al 50% de su capacidad, mientras que en algunos casos la faena de abril fue nula, como ocurrió en los frigoríficos Mussa y Frigomerc, pertenecientes a Athena Foods.

Se estima que los frigoríficos emplean directamente a 10.000 personas e indirectamente a aproximadamente 50.000 personas.

5195063-Libre-119661689_embed

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.