05 nov. 2025

Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

Al inicio de la segunda semana de cuarentena inteligente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida es la baja circulación comunitaria.

Julio Mazzoleni.jpeg

Julio Mazzoleni

Foto: José Bogado.

La baja circulación comunitaria del Covid-19 se convirtió en uno de los principales respaldos para la cuarentena inteligente, así lo afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la reunión virtual en el Palacio de López.

“El respaldo principal para esta cuarentena inteligente parte de la evidencia de que tenemos baja carga viral y circulación”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado se dirigió a los gobernadores de Caazapá, Paraguarí e Itapúa y enfatizó en que el frente de batalla está ahora a nivel de los gobiernos departamentales.

Señaló que si bien, inicialmente, las tareas se vieron mayormente estrictas y concentradas en el área Central y Asunción, con el tiempo, el rigor se extendió también en las cabeceras departamentales.

Puede interesarte: Lo que se debe mejorar en la cuarentena inteligente

“Esta estrategia de la cuarentena, la preparación a nivel de las regiones e incluso de la preparación de la cuarentena inteligente contempla lo que tiene que ver con territorio segmentado”, refirió.

Sobre ese punto, explicó que la importancia deriva en que cada sector puede tener eventualmente distintos niveles de fases de cuarentena inteligente, si fuere necesario.

“La idea es que ese frente de batalla se mantenga fuera de los hospitales o que se minimice, es ahí donde no conviene pelear esta guerra”, dijo el titular de la cartera sanitaria en referencia a los pobladores de los diferentes departamentos.

Desde la detección del primer caso de coronavirus en nuestro país, en marzo pasado, la mayor cantidad de infectados provienen del extranjero, lo que estadísticamente dejó en menor número a aquellos denominados sin nexo.

Actualmente, rige un protocolo de cuarentena obligatoria para los connacionales, quienes son derivados en albergues provisorios impuestos por el Gobierno.

La medida ayudó en parte a mitigar la propagación del coronavirus y mantener un número bajo de pacientes internados, en total 10. Los casos confirmados son de 724 hasta el lunes.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.