19 ago. 2025

Covid-19: Sindicato de Médicos celebra resultados alentadores tras vacunación

La titular del Sindicato de Médicos, Rossana Gonzalez, afirmó que se pueden percibir resultados alentadores en cuanto a los casos graves de Covid-19 a medida que la ciudadanía se vacuna.

vacunatorios costanera

En Central son 25 los puestos de vacunación, de los que 8 están habilitados para la inmunizacion masiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Rossana González calificó como “alentadora” la cantidad de personas que se vacunan contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que debe llamar la atención la cantidad de vacunados en la etapa de inmunización de quienes tienen enfermedades de base.

“Podemos asegurar que las personas inmunizadas ya no desarrollan el cuadro grave, esto se ve en el personal de blanco. En lo que va de julio aún no tuvimos fallecidos a diferencia de abril que fallecieron 20, y en junio fueron ocho, algunos que ya venían internados por más de un mes”, refirió.

González expresó su preocupación debido a que existen personas que están consultando por sus enfermedades de base y solo para avalar su situación para la inmunización.

Relacionado: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“La gente que acude ahora es una población enferma y eso nos preocupa, así como el grupo de riesgo por la obesidad. Debemos llegar con el mensaje de que estas patologías deben ser controladas”, expresó en comunicación con NPY.

La profesional señaló que esta vacunación a personas vulnerables debería servir para digitalizar los cuadros de los pacientes de modo a tener el historial de los mismos y realzar un seguimiento.

La titular del Sindicato de Médicos reiteró que se puede asegurar que las personas que son inmunizadas contra el Covid-19 ya no desarrollan cuadros graves. Sin embargo, instó a que no se descuiden las medidas sanitarias de modo a evitar que se descontrole la situación.

Por otro lado, la profesional de la Salud adelantó que el Ministerio de Salud tiene como uno de sus principales desafíos mantener las mejoras que se hicieron en la situación de emergencia y donde fueron contratados 2.200 nuevos médicos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.