12 nov. 2025

Covid-19: Sindicato de Médicos celebra resultados alentadores tras vacunación

La titular del Sindicato de Médicos, Rossana Gonzalez, afirmó que se pueden percibir resultados alentadores en cuanto a los casos graves de Covid-19 a medida que la ciudadanía se vacuna.

vacunatorios costanera

En Central son 25 los puestos de vacunación, de los que 8 están habilitados para la inmunizacion masiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Rossana González calificó como “alentadora” la cantidad de personas que se vacunan contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que debe llamar la atención la cantidad de vacunados en la etapa de inmunización de quienes tienen enfermedades de base.

“Podemos asegurar que las personas inmunizadas ya no desarrollan el cuadro grave, esto se ve en el personal de blanco. En lo que va de julio aún no tuvimos fallecidos a diferencia de abril que fallecieron 20, y en junio fueron ocho, algunos que ya venían internados por más de un mes”, refirió.

González expresó su preocupación debido a que existen personas que están consultando por sus enfermedades de base y solo para avalar su situación para la inmunización.

Relacionado: Vacunación es lo “único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“La gente que acude ahora es una población enferma y eso nos preocupa, así como el grupo de riesgo por la obesidad. Debemos llegar con el mensaje de que estas patologías deben ser controladas”, expresó en comunicación con NPY.

La profesional señaló que esta vacunación a personas vulnerables debería servir para digitalizar los cuadros de los pacientes de modo a tener el historial de los mismos y realzar un seguimiento.

La titular del Sindicato de Médicos reiteró que se puede asegurar que las personas que son inmunizadas contra el Covid-19 ya no desarrollan cuadros graves. Sin embargo, instó a que no se descuiden las medidas sanitarias de modo a evitar que se descontrole la situación.

Por otro lado, la profesional de la Salud adelantó que el Ministerio de Salud tiene como uno de sus principales desafíos mantener las mejoras que se hicieron en la situación de emergencia y donde fueron contratados 2.200 nuevos médicos.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.