05 sept. 2025

Covid-19: Salud reporta 6 casos nuevos y 3 no tienen nexo

El Ministerio de Salud Pública confirmó este viernes seis nuevos casos de Covid-19 en el país. La cifra total se elevó a 1.336.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se realizaron 1.629 pruebas de Covid-19 en las últimas 24 horas, de las cuales seis dieron resultado positivo al coronavirus.

La cifra de infectados se elevó a 1.336, pero también se reportaron otros 24 recuperados. De esta forma, ya suman 741 los pacientes libres del coronavirus. Además los internados se mantienen en 11, de los cuales uno está en terapia.

La mayor cantidad de infectados se concentra en el Departamento Central, con el 34,8% de los casos, seguido por Alto Paraná con el 18,5%.

El Departamento de Paraguarí y Concepción, que no avanzaron a la fase 3 de la cuarentena inteligente, tienen registrados el 15,5% y 2,9%, respectivamente.

De acuerdo con las estadísticas de Salud, más del 60% de los infectados están en los albergues y la franja etaria más afectada es de 20 a 29 años.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud se advirtió este miércoles sobre la posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente en Central, luego del fallecimiento de un hombre de 53 años por coronavirus.

El fallecido fue confirmado como positivo después de su muerte, lo que encendió la alarma de las autoridades sanitarias.

Nota relacionada: Covid-19: Julio Mazzoleni confirma otros seis casos positivos en Lambaré

Los decesos a causa del coronavirus también sufrieron un aumento esta semana, con la confirmación de la muerte de un hombre de 71 años en la ciudad de Concepción. La cifra actual es de 13 fallecidos.

Esto coincidió con la puesta en marcha de la fase 3 de la cuarentena inteligente, la cual arrancó el pasado lunes.

En esta nueva etapa se incluyó la reapertura de los restaurantes, además de otros rubros, como los autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y las actividades en gimnasios, siempre con agendamiento previo y estrictas medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.