El Ministerio de Salud Púbica detalló que procesaron 4.268 muestras, de las cuales 587 dieron positivo al Covid-19. Hasta la fecha, el total de casos confirmados por el virus en Paraguay llegó a los 468.933.
Por otra parte, la cartera sanitaria informó sobre seis muertes a causa del Covid-19, de las cuales tres son mujeres y tres son hombres. Todos tenían 60 años o más.
Entre los fallecidos, cinco no estaban vacunados, y uno contaba con las dosis completas. Los muertos son de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Presidente Hayes, según el reporte sanitario. Así, el total de fallecidos por Covid-19 en Paraguay llegó a los 16.637.
Sepa más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes
El Ministerio de Salud también reportó 138 internados por coronavirus, de los cuales 46 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Según el reporte oficial; de los pacientes graves, 31 no están vacunados, tres tienen una sola dosis y 12 completaron el esquema.
El 27 de diciembre pasado, el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de la variante ómicron del Covid-19 en Paraguay, que se trata de tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México. Según fuentes locales, la variante ómicron en Paraguay podría ser la predominante en los próximos meses.
A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos del orbe implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.
Lea más: Covid-19: Salud confirma tres casos de ómicron en Paraguay
El 30 de diciembre último, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que la cartera sanitaria no alcanzó la meta de vacunar al 80% de la población contra el Covid-19 durante 2021 y es así que aún no están vacunadas más de un millón.
Castro confirmó días atrás que el Paraguay llegó solo al 61% de la población objetivo con al menos una dosis y al 52% con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.
Infórmese mejor: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021
En el mundo, desde el inicio de la pandemia se registraron 289 millones de casos de Covid-19 y 5,4 millones de decesos, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.
Actualmente, el epicentro actual de la pandemia del Covid-19 es Europa, continente que superó los 100 millones de casos detectados desde el descubrimiento del virus en diciembre de 2019, una cifra que representa más de un tercio de los contagios del mundo, según un recuento de la AFP hasta cifras de este sábado último.
Los 100.074.753 casos de la región europea (que abarca 52 países y territorios desde la cota Atlántica hasta Rusia y Azerbaiyán) representan más de un tercio de los 289 millones de casos en el mundo, desde el inicio de la pandemia.
Con más de 4,9 millones de contagios en los últimos siete días (un 59% más que la semana anterior), la región europea se enfrenta a niveles sin precedentes de casos.
Los 10 países con la incidencia (número de casos en siete días por 100.000 habitantes) más alta del mundo se sitúan todos en Europa, encabezados por Dinamarca (2.045), Chipre (1.969) e Irlanda (1.964). De los 52 países y territorios de Europa, 17 batieron estos últimos días sus récords de casos detectados en una semana, según reportó AFP.