09 oct. 2025

Covid-19: Salud registra 21 muertes y 1.341 casos positivos

En la última actualización sobre los casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud informó sobre el fallecimiento de 21 personas y 1.341 nuevos contagios. Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas ante el colapso del sistema con 1.103 personas hospitalizadas a causa de la enfermedad.

sala UTI.jpg
Alarma. Los números del Covid van subiendo en el país, las salas de internación están al tope y hay preocupación de médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud informó este miércoles que de 3.551 muestras procesadas, 1.341 dieron positivo a coronavirus en las últimas horas, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios en el país desde el inicio de la pandemia llega a 162.871.

Sobre los 21 fallecidos, la cartera sanitaria detalló que se trata de 11 mujeres y 10 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Caazapá, Guairá. Amambay, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Paraguarí.

Además, indicó que una de estas personas tenía entre 20 y 39 años, otra tenía entre 40 a 59 años y 19 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por la enfermedad a nivel país llega así a 3.239.

El reporte diario también señala que a la fecha se encuentran hospitalizadas 1.103 personas, de las cuales 270 permanecen en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En contrapartida, Salud Pública señaló que en las últimas horas 993 se recuperaron del Covid-19, con lo cual ya son 136.366 las personas que superaron el virus en Paraguay.

Nota relacionada: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El aumento sostenido de los casos se visibiliza en la ocupación de camas de los hospitales que se encuentran al borde del colapso y la falta de medicamentos que deben ser solventados por los familiares.

Este miércoles, profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) se manifestaron y expresaron su solidaridad con los familiares de los pacientes, quienes a diario tienen un gasto promedio de G. 3 millones por la compra de los medicamentos que faltan.

Más contenido de esta sección
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.