19 sept. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 1.414 nuevos casos positivos y 17 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre 17 muertes por coronavirus (Covid-19) y 1.414 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios asciende a 157.603, mientras que las muertes suman 3.152 desde que se detectara el primer caso en el país.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus cada día va en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 3.575 muestras, de las cuales 1.414 resultaron positivas al Covid-19, todos casos comunitarios.

Se contabilizaron 17 nuevos fallecidos a causa del coronavirus y la cifra total de víctimas fatales asciende a 3.152.

Lea más: Mecanismo Covax enviará a Paraguay primer lote con 36.000 dosis anti-Covid

Del total de fallecidos reportados este miércoles, cuatro fueron mujeres y 13 hombres. Según los datos de fallecidos discriminados por franjas etarias, hay un fallecido entre 20 y 39 años de edad, cuatro estaban en la franja etaria entre 40 y 59 años y 12 tenían 60 años y más.

Las víctimas provienen de Asunción, Central, Amambay, Itapúa, Guairá, Concepción, Caazapá, Ñeembucú y Caaguazú.

Nota relacionada: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

La cartera sanitaria además indicó que hay 955 internados, 255 están en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Se contabilizaron 930 recuperados, sumando así 131.461 las personas que superaron el coronavirus en Paraguay.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país suma 157.603.

Le puede interesar: Diputado Robert Acevedo fallece por Covid-19

El diputado liberal Robert Acevedo falleció durante la mañana de este viernes tras estar internado por varias semanas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Acevedo se encontraba en estado crítico y presentaba fallas en varios órganos a causa de un cuadro grave de Covid-19.

Vacunas del mecanismo Covax

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció este viernes que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19, y que entre marzo y mayo llegarán gradualmente las 304.800 dosis en total.

Mazzoleni resaltó que el Gobierno sigue trabajando intensamente para poder conseguir las vacunas y agregó que el mecanismo Covax ‌incluirá a su portafolio biológicos de otros fabricantes como Sputnik V y Sinovac y Novavax.

Lea más: Otorrinos dicen que no hay evidencia científica sobre efectividad de Taffix

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021. Ya se confirmó la compra de un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyo primer lote llegó al territorio nacional con 4.000 vacunas. Asimismo, hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, 4 millones de dosis.

El ministro de Salud también informó que en la última semana el país registró un número muy elevado de casos. Sin embargo, señaló que si bien los casos se concentran en el Departamento Central y Asunción, del 80% de los contagios registrados desde setiembre se disminuyó a un 60%, aseguró.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.