21 nov. 2025

Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este viernes que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

El representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Luis Roberto Escoto, confirmó este viernes que al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus estarían llegando al país en los próximos días del mes de marzo mediante el mecanismo Covax.

Paraguay ya destinó USD 50 millones para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax. Hace unas semanas, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial sobre la cantidad y la fecha de llegada de las dosis.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Lea más: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

“Lo importante es que en las próximas semanas el país ya estaría recibiendo las vacunas”, dijo en contacto con la radio 780 AM.

En su momento, Escoto pidió a la población paraguaya seguir con los protocolos sanitarios, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Igualmente, dijo que el día exacto de la llegada de las vacunas al país está estrechamente relacionado con el tema de los vuelos y las líneas aéreas. También adelantó que “hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, las 4.000.000 millones de dosis”.

Paraguay ya recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el coronavirus, en acuerdo bilateral con el Fondo Ruso de Inversión Directa. Las vacunas fueron destinadas a inocular al personal de blanco de primera línea.

En el último reporte de Salud, se registraron 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos. La cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.