19 ago. 2025

Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este viernes que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

El representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Luis Roberto Escoto, confirmó este viernes que al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus estarían llegando al país en los próximos días del mes de marzo mediante el mecanismo Covax.

Paraguay ya destinó USD 50 millones para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax. Hace unas semanas, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial sobre la cantidad y la fecha de llegada de las dosis.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Lea más: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

“Lo importante es que en las próximas semanas el país ya estaría recibiendo las vacunas”, dijo en contacto con la radio 780 AM.

En su momento, Escoto pidió a la población paraguaya seguir con los protocolos sanitarios, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Igualmente, dijo que el día exacto de la llegada de las vacunas al país está estrechamente relacionado con el tema de los vuelos y las líneas aéreas. También adelantó que “hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, las 4.000.000 millones de dosis”.

Paraguay ya recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el coronavirus, en acuerdo bilateral con el Fondo Ruso de Inversión Directa. Las vacunas fueron destinadas a inocular al personal de blanco de primera línea.

En el último reporte de Salud, se registraron 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos. La cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.