10 nov. 2025

Mecanismo Covax enviará a Paraguay primer lote con 36.000 dosis anti-Covid

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la OPS un primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19, y que entre marzo y mayo llegarán gradualmente las 304.800 dosis en total.

Mazzoleni Covax.jpeg

El ministro Mazzoleni durante la conferencia de prensa de este viernes.

Foto: Gentileza.

La Organización Panamericana de la Salud, a través del mecanismo Covax, confirmó el envío de 304.800 vacunas contra el Covid-19 a Paraguay. Así lo informó este viernes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en una conferencia de prensa.

El titular de la cartera sanitaria explicó que esta cantidad de dosis se distribuirá durante un trimestre, entre marzo y mayo. Asimismo, anunció que el país espera un primer lote de 36.000 vacunas AstraZeneca mediante esta vía.

“No depende (la entrega) solo de la capacidad de distribución, sino que también de la entrega gradual que provea el fabricante en la cuarta semana en el mes de marzo”, acotó el ministro.

Nota relacionada: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

En un principio, el doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó esta jornada que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax, lo cual fue mejor detallado por el secretario de Estado.

Mazzoleni resaltó que el Gobierno sigue trabajando intensamente para poder conseguir las vacunas y agregó que el mecanismo Covax ‌incluirá a su portafolio biológicos de otros fabricantes como Sputnik V y Sinovac y Novavax.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021. Ya se confirmó la compra de un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyo primer lote llegó al territorio nacional con 4.000 vacunas. Asimismo, hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, 4 millones de dosis.

Aumento de casos Covid en última semana

El ministro de Salud también informó que en la ultima semana el país registró un número muy elevado de casos. Sin embargo, señaló que si bien los casos se concentran en el Departamento Central y Asunción, del 80% de los contagios registrados desde setiembre se disminuyó a un 60%, aseguró.

Julio Mazzoleni expuso que hay un aumento más importante en otros departamentos del país, como en Alto Paraná, donde reportó una segunda ola de contagios del coronavirus. Dijo que Itapúa tuvo el mayor número de casos de toda la epidemia, casi doblando su número habitual.

En la misma situación apuntó que se encuentran Misiones y Concepción, donde el problema es doble con los casos de dengue y Covid.

Dengue y chikungunya

El Ministerio de Salud confirmó la semana pasada la segunda muerte a causa del dengue en lo que va del 2021. Al respecto, el ministro mencionó que desde entonces no se registraron nuevos fallecimientos.

Dijo que el número de notificaciones se mantiene en 700 semanales y confirmó dos casos nuevos de chikungunya en San Lázaro (Concepción) y Alto Paraguay.

La presencia del dengue puso en alerta al sistema sanitario en medio de la pandemia del Covid-19. Además, a esto se suman los primeros casos de pacientes que combinan el coronavirus y el dengue.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.