04 oct. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 1.414 nuevos casos positivos y 17 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre 17 muertes por coronavirus (Covid-19) y 1.414 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios asciende a 157.603, mientras que las muertes suman 3.152 desde que se detectara el primer caso en el país.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus cada día va en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 3.575 muestras, de las cuales 1.414 resultaron positivas al Covid-19, todos casos comunitarios.

Se contabilizaron 17 nuevos fallecidos a causa del coronavirus y la cifra total de víctimas fatales asciende a 3.152.

Lea más: Mecanismo Covax enviará a Paraguay primer lote con 36.000 dosis anti-Covid

Del total de fallecidos reportados este miércoles, cuatro fueron mujeres y 13 hombres. Según los datos de fallecidos discriminados por franjas etarias, hay un fallecido entre 20 y 39 años de edad, cuatro estaban en la franja etaria entre 40 y 59 años y 12 tenían 60 años y más.

Las víctimas provienen de Asunción, Central, Amambay, Itapúa, Guairá, Concepción, Caazapá, Ñeembucú y Caaguazú.

Nota relacionada: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

La cartera sanitaria además indicó que hay 955 internados, 255 están en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Se contabilizaron 930 recuperados, sumando así 131.461 las personas que superaron el coronavirus en Paraguay.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país suma 157.603.

Le puede interesar: Diputado Robert Acevedo fallece por Covid-19

El diputado liberal Robert Acevedo falleció durante la mañana de este viernes tras estar internado por varias semanas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Acevedo se encontraba en estado crítico y presentaba fallas en varios órganos a causa de un cuadro grave de Covid-19.

Vacunas del mecanismo Covax

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció este viernes que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19, y que entre marzo y mayo llegarán gradualmente las 304.800 dosis en total.

Mazzoleni resaltó que el Gobierno sigue trabajando intensamente para poder conseguir las vacunas y agregó que el mecanismo Covax ‌incluirá a su portafolio biológicos de otros fabricantes como Sputnik V y Sinovac y Novavax.

Lea más: Otorrinos dicen que no hay evidencia científica sobre efectividad de Taffix

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021. Ya se confirmó la compra de un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyo primer lote llegó al territorio nacional con 4.000 vacunas. Asimismo, hasta fin de año se espera recibir, a través del mecanismo Covax, 4 millones de dosis.

El ministro de Salud también informó que en la última semana el país registró un número muy elevado de casos. Sin embargo, señaló que si bien los casos se concentran en el Departamento Central y Asunción, del 80% de los contagios registrados desde setiembre se disminuyó a un 60%, aseguró.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.