25 nov. 2025

Covid-19: Salud evalúa compra de insumos médicos de organismos internacionales

El Ministerio de Salud evalúa la adquisición de insumos médicos a través de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según informó este miércoles el ministro Anticorrupción, René Fernández.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras el escándalo de las primeras compras del Ministerio de Salud en cuanto a insumos médicos para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en el país, el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, comentó que la cartera sanitaria evalúa procesos de compras directas desde organismos internacionales a precios muy competitivos.

El secretario de Estado explicó que organizaciones como la OMS y Unicef tienen cupos de insumos médicos que pueden ser adquiridos por los países miembros ante la situación sanitaria, y por ello, el Ministerio de Salud está gestionando estos procesos.

“Nuestro sistema de salud está esperando todavía, pero esperamos continuar de la forma en la que estamos llevando. Hay varios procesos en curso y hay un equipo administrativo nuevo que está revisando uno por uno esos procesos y dándole prioridad a aquellos que tienen que ver con la adquisición de insumos y ver en qué plazo corto estarían disponibles”, expresó el ministro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Diputada apunta a Mazzoleni como responsable de la fallida compra de insumos

Fernández informó que la Secretaría Anticorrupción se encuentra acompañando todos los procesos de adquisición de insumos por parte de Salud, a fin de llevar adelante las contrataciones con transparencia.

Mientras tanto, Fernández agregó que hasta el momento no existe una falta de stock en los productos médicos y se estima que la situación sanitaria continuaría en relativa calma.

Escándalo en compras de Salud

La adquisición de insumos y camas en el marco de la lucha contra el Covid-19 (ID 382.317), que llevó adelante el Ministerio de Salud Pública, estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas, según un informe de Contraloría.

El Ministerio de Salud encaró un proceso de contratación por excepción en el marco de la “urgencia impostergable” relacionada con la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, los insumos que llegaron, como camas, insumos varios y equipos de protección, no reunieron las especificaciones solicitadas por la institución.

Lea más: Salud anuncia rescisión total del contrato de compra de insumos provenientes de China

La adjudicación total fue por un monto de G. 85.220 millones, de los cuales G 37.268 millones corresponden a un contrato con la firma Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Ante los cuestionamientos, la cartera sanitaria anunció la rescisión total del contrato con ambas firmas que adquirieron insumos médicos de China.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.