30 oct. 2025

Covid-19: Salud aclara que aceptó algunos insumos entregados por las firmas proveedoras

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aclaró este miércoles que no hay un rechazo total de los insumos médicos de las firmas Imedic SA y Eurotec SA. Sostuvo que el proceso aún está en etapa de verificación.

Foto: José Bogado.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ratificó que los insumos médicos proveídos en la segunda fase de entrega aún están siendo evaluados y no existe un rechazo total de los mismos.

“El Ministerio de Salud está en proceso de verificación dentro de la segunda etapa de ejecución de contrato. Este proceso aún no finalizó”, enfatizó.

En ese sentido, reiteró que el rechazo es parcial en atención a la no aceptación de las 50 camas eléctricas ofrecidas por la firma Imedic SA, en el marco de la audiencia de avenimiento para el reemplazo de las camas que fueron rechazadas ya en principio.

Nota relacionada: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

A la lista se sumaron los protectores oculares, en vista de la imposibilidad por parte de la empresa de poder proveerlos.

El secretario de Estado también informó que ya fueron aceptadas las mascarillas quirúrgicas simples y los protectores faciales.

“En revisión se encuentran las mascarillas de tipo N95 y los trajes de bioseguridad por objeciones de tipo documental, no desde el punto de vista de las especificaciones técnicas”, precisó.

Puede interesarte: Proveedor sospecha de trabas ante cuestionamientos de insumos para Salud

En otro momento, Mazzoleni informó que actualmente existen dos llamados licitatorios en proceso de evaluación y otros dos están por ser adjudicados.

Según detalló, una vez concretados se aprovisionará al sistema de Salud un total de 20 millones de mascarillas quirúrgicas, dos millones de mascarillas N95 y 100.000 trajes de protección biológica.

Por otra parte, el secretario de Estado señaló que el sector metalúrgico ya desarrolló el primer prototipo y está en etapa de producción de camas hospitalarias a nivel local.

También apuntó a las propuestas del área textil y anunció nuevas reuniones con los respectivos representantes, de manera que la fabricación de los equipos de bioseguridad también se den en territorio nacional.

“Ellos ya han hecho todos los esfuerzos, incluso a nivel internacional, para poder certificar materiales y hacer los equipos individuales con las especificaciones técnicas determinadas”, comentó.

Objetan las marcas de insumos comprados

De acuerdo con lo que explicó el encargado de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, Arnaldo Giuzzio, las cargas de mascarillas KN95, los trajes de bioseguridad y los protectores faciales no ingresaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con marcas, por ello las empresas adjudicadas son objetadas.

Aseguró que recién en el Parque Sanitario del Ministerio de Salud Pública aparecieron con las marcas respectivas, con base en lo que se constató en verificaciones preliminares de la Dirección General de Aduanas.

En cuanto a los trajes de bioseguridad, Guizzio afirmó que no contaban con registros sanitarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), y sobre las mascarillas KN95 indicó que se identificaron tres producciones diferentes.

Dijo que si se constata en el proceso de verificación que se incurrió en faltas en la provisión de insumos serían solamente causales de incumplimiento de contrato.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.