05 nov. 2025

Cinco patrulleras afectadas por los clavos esparcidos durante atraco a banco de Katueté

Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.

BANCO ATACADO.jpg

Las primeras imágenes del banco que fue atacado por un grupo armado en Katueté.

Foto: Gentileza.

El jefe de Prevención de Canindeyú, comisario Mario Pérez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, comentó que llevan a cabo intensos procedimientos en la zona tras el ataque del grupo comando a una sucursal del Banco Itaú, ubicada en Katueté.

Alrededor de 15 a 20 personas, con explosivos y disparos, irrumpieron durante la madrugada en la ciudad y causaron severos daños materiales al local bancario. La bóveda explotó, pero todavía no se sabe la cantidad de dinero que habrían llevado.

“Personal de Kumanda Kai acudía a la comisaría donde se solicitó el apoyo y, durante ese trayecto, se encontraron frente a frente (con los delincuentes), hubo un intercambio de disparos y una persecución en ese lugar. El personal iba para reforzar”, mencionó el jefe policial.

Sin embargo, al menos cinco patrulleras quedaron inutilizadas a causa de los miguelitos (clavos) esparcidos por los atacantes.

Pérez describió que la zona es muy amplia, con diferentes salidas a varias ciudades. En los alrededores, una camioneta Hilux fue abandonada y el personal de Criminalística está en el lugar levantando evidencias.

“Se encontraron impactos de arma de fuego en la camioneta, lo que quiere decir que esa camioneta estuvo en el lugar (en el banco)”, subrayó.

Lea más: Grupo tipo comando sitia Katueté y explosiona bóveda de banco: Se usó hasta un dron

Los sujetos dejaron el auto con el motor en marcha, las luces prendidas y las puertas abiertas, “lo que quiere decir que rápidamente abordaron otro auto”, refirió el comisario.

Hasta el momento, sostuvo que la única versión que tienen sobre lo ocurrido es la del guardia de un surtidor de la zona. Tampoco descartan que personas en otros vehículos hayan apoyado en la parte logística.

El banco está a unas diez cuadras de la comisaría.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.