14 nov. 2025

Covid-19: Prohíben visitas a reclusos en la Agrupación Especializada

En cumplimiento del Decreto 3442/2020 y por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional no recibirán más visitas, como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

agrupación especializasa.jpg

Ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía hasta nueva disposición.

Foto: Gentileza.

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, hasta nueva disposición. Esta medida no afecta a los abogados.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Además, se designa a dos enfermeros por turno para el control de personas que ingresan al cuartel, y se prohíbe el ingreso de personas con problemas respiratorios con tos, fiebre o gripe.

Todo el personal estará provisto de tapabocas, guantes y alcohol en gel. Se realizará, además, control diario a cargo de los enfermeros a todas las personas privadas de libertad en el lugar.

Nota relacionada: Suspenden salidas transitorias y régimen de semilibertad

También se debe higienizar a todas las personas y vehículos que ingresen al recinto, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Desde el 17 de este mes, el Ministerio de Justicia prohibió el ingreso de personas para visitar a sus familiares que guardan reclusión en las penitenciarías.

Otra de las medidas adoptadas para salvaguardar la vida de las personas privadas de libertad ante el Covid-19 es la suspensión de todas las salidas transitorias y el régimen de semilibertad, mientras dure la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

Esta medida se aplica a los internos de las cárceles de Tacumbú, Industrial Esperanza, Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, Buen Pastor, Centro Penitenciario Semiabierto Nueva Oportunidad y Centro Educativo Virgen de Fátima.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Hasta la fecha se tienen confirmados 22 casos de coronavirus en el Paraguay y una víctima fatal de esta enfermedad, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.