28 oct. 2025

Covid-19: Policía refuerza Sistema 911 ante más de 1.100 llamadas en un día

El subcomandante de la Policía, Luis Arias, señaló que solamente durante el miércoles la Policía detuvo a 18 personas por violar las medidas impuestas para prevenir el contagio del Covid-19. Indicó que el mismo día el Sistema 911 recibió 1.121 llamadas y que se reforzará con más líneas y personal de blanco.

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

Solamente el miércoles el Sistema 911 de la Policía Nacional registró 1.121 llamadas, de las cuales la gran mayoría se refería a hechos vinculados a la pandemia del coronavirus, según comentó el subcomandante de la Policía, Luis Arias. Además, el mismo día se recibieron otras 800 llamadas en el SEME.

“Las denuncias van en aumento. A veces colapsa el sistema por lo que estamos habilitando dos números para tratar específicamente esta pandemia y estamos trayendo personal de blanco del policlínico para colaborar (en la información proveída)”, mencionó este jueves el segundo al mando de la Policía en una entrevista con NPY.

Por otro lado, señaló que hubo detenciones de personas por violar medidas como la restricción de circulación durante ciertas horas o la prohibición de aglomeración de personas. Recalcó que en todos estos casos la institución primero intenta disuadir y dispersar a las personas.

“La gente llama cuando ve personas que deben ser dispersadas. Primero se les invita a retirarse del lugar y si hay resistencia, hay detenidos. Ayer tuvimos 18 detenidos que ahora están a cargo del Ministerio Público. El trabajo no solo es nocturno, sino también diurno. Tuvimos incidentes en Salto del Guairá, en Villarrica, en Asunción, en Misiones. El trabajo es continuo”, aseguró Arias.

Lea más: Covid-19: Cuatro detenidos por no respetar el horario restringido en Alto Paraná

Si bien no detalló las cifras, el jefe policial aseguró que desde que el Poder Ejecutivo instauró las medidas de distanciamiento social, los robos agravados y los robos de vehículos disminuyeron de forma significativa.

Control médico y policial a personas en cuarentenas

Señaló que cuando alguien denuncia que una persona tiene síntomas y no está en cuarentena, la Policía está obligada a hacer una verificación in situ y que trabaja coordinadamente con los médicos de los centros de cada zona.

“Si la persona va a entrar en cuarentena, la Policía hace un control aleatorio en su casa para que la persona se quede en su casa. Ahí comienza un control médico y policial sobre esa persona”, declaró.

Nota relacionada: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

Las personas que violan las restricciones pueden ser procesadas por el delito de desacato y se exponen a multas que van de los G. 8 millones a G. 40 millones y a penas carcelarias de 12 a 18 meses.

Paraguay actualmente cuenta con 11 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales cuatro están internados.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.