30 jul. 2025

Covid-19: Cuatro detenidos por no respetar el horario restringido en Alto Paraná

La Policía detuvo a cuatro personas por violar la restricción de circulación en la vía pública en el Departamento de Alto Paraná. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía y se exponen a una imputación por el delito de desacato.

Controles en CDE.jpeg

La Policía Nacional realiza intensos controles en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Cuatro personas fueron detenidas entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles en el Departamento de Alto Paraná por violar la restricción de circulación en la vía pública que dispuso el Gobierno para mitigar el contagio del coronavirus.

La medida establece que está prohibida la circulación de vehículos y personas en la vía pública entre las 20.00 y las 4.00.

Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este detuvieron a Victorino Antonio Garay, de 48 años, al realizar una patrulla de prevención, aproximadamente a las 22.30 del martes, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Según los policías, el hombre estaba sentado en una vereda al lado de un automóvil Toyota Caldina, sobre la avenida Pioneros del Este casi Monseñor Rodríguez.

Los uniformados llevaron al hombre hasta la comisaría, donde este se sometió al alcotest. El resultado fue de 0,723 mg/l, de acuerdo con el reporte policial. Garay quedó detenido por orden de la fiscala Estela Mary Ramírez, quien también incautó su vehículo.

Lea más: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

Por otro lado, policías de la Subcomisaría 56ª del barrio San Isidro de Presidente Franco detuvieron a tres hombres que se encontraban en frente de un supuesto burdel.

El caso inició con una llamada al sistema 911 que alertó sobre la aglomeración de personas en el recinto. Además, los vecinos denunciaron polución sonora.

Al llegar la Policía, varias personas salieron corriendo del lugar y los agentes pudieron detener a tres de ellas: Francisco Javier Silva, Marcos César López Morel y Pedro Nelson Cano Franco.

Todos ellos quedaron detenidos y a disposición de la fiscala Analía Rodríguez, según el informe de la Policía.

Nota relacionada: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

De acuerdo a lo señalado por el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el lunes pasado, las personas que violan la restricción impuesta por el Gobierno se exponen a multas que van de los G. 8 millones a G. 40 millones y a penas carcelarias de 12 a 18 meses.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.